

Artículos académicos
Brenes Rodríguez, Milton Ariel. (2024). «La ciudad se apura a renovarse». La Plaza de la Cultura en San José, Costa Rica (1969-1982). Diálogos. Revista de Historia, 25(1), 1-32. https://doi.org/10.15517/dre.v25i1.56180
Esquivel Corella, Freddy. (2024). Neoliberalismo y mundo del trabajo en Costa Rica. Revista Costarricense de Trabajo Social, (44), 1-26. https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/430/632
Esquivel Corella, Freddy. (2024). Servicio social y social work en América Latina. Revista Costarricense de Trabajo Social, (45), 1-30. https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/439/636
Rojas‑Madrigal, Carolina (2024). Rabia y resistencia en red: Mujeres que desafían el mandato reproductivo. Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, 21(1), 49–58. https://doi.org/10.5209/tekn.90156
Rojas‑Madrigal, Carolina (2024). Swimming against the tide: Resistance strategies and agentic skills used by childfree women. Journal of Feminist Scholarship, 25(Fall), 36–56. https://doi.org/10.23860/jfs.2024.25.03
Sánchez Alvarado, Mariángel., Fidelis, Thays., & Branca, Ayelén. (2024). O neoliberalismo na América Latina: 40 anos de impactos na classe trabalhadora. Serviço Social & Sociedade, 147(3), 1-22. https://doi.org/10.1590/0101-6628.396
Grado
Trabajos Finales de Graduación
Alvarado Chanto, María Paula., Mora Blanco, Laura., & Solórzano Duarte, María. (2024). El Trabajo Social en tiempos de redes sociales: desafíos en la intervención con población adolescente [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Badilla Mata, Mariana. & Centeno Martínez, Alexa. (2024). Entre las aulas y la maternidad: vida universitaria de las estudiantes madres en la Sede Rodrigo Facio Universidad de Costa Rica [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Bonilla Chavarría, María José. (2024). Estigmatización de personas transexuales en Costa Rica: un análisis desde la red social Facebook, 2017-2020 [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Ric.
Candamo Barrantes, Fainier. (2024). Diseño del Programa de Atención del Bienestar Financiero en el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense [Proyecto de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Díaz Najarro, Jocelyn. (2004). Las ficciones del sistema capitalista: el derecho al medio ambiente sano y el derecho a la vida de «todos» los seres vivos [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Garita Mora, Lesly Sofía., González Pérez, Marianela., & Jiménez Barboza, Angie. (2024). ¡Canear también es de mujeres!: comprendiendo la forma en que los roles de género se expresan e inciden en la subcultura carcelaria de las mujeres privadas de libertad en el Centro de Atención Institucional Vilma Curling Rivera [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Hidalgo Mata, María Paula. (2024). Representaciones sociales de la muerte: una mirada desde el ejercicio profersional del Equipo Técnico Interdisciplinario de la Asociación Caminemos juntos [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Izabá Poveda, Valery., & Segura Quesada, Génesis. (2024). El proceso de jubilación como un cambio en la vida cotidiana de las personas adultas mayores pertenecientes a la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO) [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Martínez Jiménez, Nathalia. (2024). El emprendedurismo como estrategia de la política social [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Mora Consuegra, Jairo., & Ovares Díaz, María José. (2024). Análisis de los factores políticos que determinaron la formulación de la «Política Nacional de Cuidados (2021-2031) Hacia la implementación progresiva de un Sistema de Apoyo a los Cuidados y Atención de la Dependencia», dirigida a la población en condición de dependencia en Costa Rica [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Morales Bolaños, María del Milagro. (2024). Promoviendo el derecho a la recreación lúdica como herramienta para el desarrollo de habilidades para la vida, en niñas de 4 a 8 años residentes de Casa Main [Proyecto de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Ureña Salmerón, Dayanna Priscilla., & Elizondo Bonilla, Tatiana Melissa. (2024). Familias y su vinculación con el cuidado de personas adultas mayores con Alzheimer: Estudio de caso en FundAlzheimer [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Posgrado
Trabajos Finales de Investigación Aplicada
Programa de Posgrado en Trabajo Social
Acosta Montero, Ana Alejandra., & González Chavés, Angie Denis. (2024). Análisis de la intervención del Patronato Nacional de la Infancia en el Programa de Adolescentes Madres con beca educativa de la Oficina Local Vázquez de Coronado – Moravia: más allá de un subsidio económico [Tesis de maestría, Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado de Trabajo Social].
Arieta Vega, Luis Eduardo., & Coronado Viales, Jeanneth. (2024). La remuneración a las mujeres que integran el programa de Hogares de Acogimiento Familiar del Patronato Nacional de la Infancia por la labor de cuido a personas menores de edad [Tesis de maestría, Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado de Trabajo Social].
Coto Rubio, Rebeca. (2024). Psicoeducación como estrategia para la promoción de la salud mental desde un enfoque de derechos humanos: una propuesta dirigida a la población adolescente [Tesis de maestría, Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado de Trabajo Social].
Eduarte Salazar, Gloriana., & González Salazar, Ana. (2024). Propuesta para la identificación de factores de vulnerabilidad y factores protectores de vulnerabilidad y factores protectores relacionados con la garantía y el ejercicio de los derechos de las personas menores de edad LGBTIQ+ que participan de los servicios atencionales que brinda el Patronato Nacional de la Infancia [Tesis de maestría, Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado de Trabajo Social].
Hutchinson Rodríguez, Alexandra. (2024). Gestión en RED: la atención de familias que asumen hijos e hijas de mujeres privadas de libertad [Tesis de maestría, Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado de Trabajo Social].
Madrigal Martínez, Silvia Elena. (2024). Orientaciones sexuales, identifdades de género, expresiones y cuerpos LGBTIQ+: Acompañamiento a personas menores de edad desde un Enfoque Social y de Derechos Humanos en las Oficinas Locales del Patronato Nacional de la Infancia, San José Central [Tesis de maestría, Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado de Trabajo Social].
Montero Noguera, Ana Marcela. (2024). Gestión operativa de la Rectoría técnica del Patronato Nacional de la Infacia, en la protección integral de los derchos humanos de las personas menores de edad, a través de los sitemas de protección integral del distrito de Liberia, provincia de Guanacaste [Tesis de maestría, Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado de Trabajo Social].
Sibaja Quirós, Cindy. (2024). Desafíos familiares en la crianza con población adolescente que asume uso excesivo de tecnologías en la era digital. Una mirada en tiempos de sindemia [Tesis de maestría, Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado de Trabajo Social].
Programa de Posgrado en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo
Aguilar Solano, German Vinicio. Evaluación del Modelo de Gestión del Proyecto Ventanilla que se implementa en la Dirección Regional de Educación de Alajuela-MEP 2020-2022 [Tesis de maestría, Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado de Trabajo Social].
Calderón Aguilar, Mónica., & Saborío Zamora, Ciany. Evaluación de pertinencia, coherencia y percepción eficacia, del Nivel de Atención a la Población Penal Juvenil del Ministerio de Justicia [Tesis de maestría, Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado de Trabajo Social].
Campos Cartín, Ericka Auxiliadora. Evaluación de resultados del Programa Nacional de Corredores Biológicos del Sistema Nacional de Áreas de Conservación de Costa Rica [Tesis de maestría, Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado de Trabajo Social].
Chavarría Segura, Adriana. Evaluación de resultados y efectos de la Red técnica interinstitucional de atención integral a mujeres en procesos penales y sus familiares dependientes en situaciones de vulnerabilidad, coordinada por el INAMU (2014-2022) [Tesis de maestría, Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado de Trabajo Social].
Gamboa Arias, María del Rocío., &Daniela Valverde Arias, Daniela. Evaluación Exante: propuesta del Programa para el Fortalecimiento de la Oferta Institucional del AyA Orientada a Mejorar el Acceso de las Poblaciones Indígenas a los Servicios de Agua Potable [Tesis de maestría, Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado de Trabajo Social.]
Garro Umaña, Jesús Alberto. Evaluación de diseño y procesos de implementación del Programa Nacional de Innovación Educativa (PNIE) del Ministerio de Educación Pública [Tesis de maestría, Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado de Trabajo Social].
Quirós Loría, Jessica María. Evaluación del proceso de implementación del Programa de Teletrabajo en el personal docente de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica durante el año 2022 [Tesis de maestría, Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado de Trabajo Social].
Ramírez Rodríguez, Tatiana María. Evaluación de efectos del eje de empleabilidad + Empleo, de la Fundación para la sostenibilidad y la equidad (ALIARSE), durante el periodo 2021-2023 [Tesis de maestría, Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado de Trabajo Social].
Rodríguez Mora, Ana Gabriela. Evaluación de diseño y procesos del Programa Sello de Calidad Sanitaria del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados [Tesis de maestría, Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado de Trabajo Social].
Rojas Pérez, Mary Esther. Evaluación de diseño y de resultados del Proyecto INAMU-PMP: Fomento de la Acuicultura y Turismo como fuente de empleo para mujeres en el Golfo de Nicoya 2019-2021 [Tesis de maestría, Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado de Trabajo Social].
Gracias por su lectura
Este boletín será nuevamente divulgado entre la comunidad de la Escuela de Trabajo Social en julio 2025, por lo tanto, si desea incluir su obra, detectó algún error o tiene alguna sugerencia, le invitamos a escribirnos al correo bibliotecavirtual.ets@ucr.ac.cr
