Década de 2020
2024
Alpízar Vargas, Nancy., Catillo VIves, María José., Quesada Méndez, María Laura., Ulloa Martínez, María Laura., & Rodríguez Valle, Isabela. (2024). Diversidad de rostros en el trabajo sexual en Costa Rica [Seminario de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Alvarado Chanto, María Paula., Mora Blanco, Laura., & Solórzano Duarte, María. (2024). El Trabajo Social en tiempos de redes sociales: desafíos en la intervención con población adolescente [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Badilla Mata, Mariana. & Centeno Martínez, Alexa. (2024). Entre las aulas y la maternidad: vida universitaria de las estudiantes madres en la Sede Rodrigo Facio Universidad de Costa Rica [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Bonilla Chavarría, María José. (2024). Estigmatización de personas transexuales en Costa Rica: un análisis desde la red social Facebook, 2017-2020 [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Candamo Barrantes, Fainier. (2024). Diseño del Programa de Atención del Bienestar Financiero en el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense [Proyecto de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Díaz Najarro, Jocelyn. (2004). Las ficciones del sistema capitalista: el derecho al medio ambiente sano y el derecho a la vida de «todos» los seres vivos [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Garita Mora, Lesly Sofía., González Pérez, Marianela., & Jiménez Barboza, Angie. (2024). ¡Canear también es de mujeres!: comprendiendo la forma en que los roles de género se expresan e inciden en la subcultura carcelaria de las mujeres privadas de libertad en el Centro de Atención Institucional Vilma Curling Rivera [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Hidalgo Mata, María Paula. (2024). Representaciones sociales de la muerte: una mirada desde el ejercicio profersional del Equipo Técnico Interdisciplinario de la Asociación Caminemos juntos [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Izabá Poveda, Valery., & Segura Quesada, Génesis. (2024). El proceso de jubilación como un cambio en la vida cotidiana de las personas adultas mayores pertenecientes a la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO) [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Martínez Jiménez, Nathalia. (2024). El emprendedurismo como estrategia de la política social [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Mora Consuegra, Jairo., & Ovares Díaz, María José. (2024). Análisis de los factores políticos que determinaron la formulación de la «Política Nacional de Cuidados (2021-2031) Hacia la implementación progresiva de un Sistema de Apoyo a los Cuidados y Atención de la Dependencia», dirigida a la población en condición de dependencia en Costa Rica [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Morales Bolaños, María del Milagro. (2024). Promoviendo el derecho a la recreación lúdica como herramienta para el desarrollo de habilidades para la vida, en niñas de 4 a 8 años residentes de Casa Main [Proyecto de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica]
Ureña Salmerón, Dayanna Priscilla., & Elizondo Bonilla, Tatiana Melissa. (2024). Familias y su vinculación con el cuidado de personas adultas mayores con Alzheimer: Estudio de caso en FundAlzheimer [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
2023
Acosta González, Angie., & Alpízar López, Nicole. (2023). ¡Por el derecho a decidir!: Caminos recorridos y acciones realizadas para el reconocimiento del aborto como Derecho Humano en Costa Rica! [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Alfaro García, Keylin., & Quesada Corrales, Christian. (2023). El origen de la Unidad de Inserción Social en el marco de las transformaciones sociohistóricas de la Administración de la Justicia en Costa Rica 2014-2021 [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Álvarez Arias, Tatiana., & Brenes Sánchez, Mónica. (2023). Diseño de una propuesta socioeducativa para la prevención del virus del Papiloma Humano en las adolescentes y jóvenes mujeres de 17 a 21 años del cantón Central de San José [Proyecto de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Araya-Meneses, Ana., Camos-Varela, Catalina., Garro-Monge, Joceline., & Rodríguez-Arguedas, Sofía. (2023). Manifestaciones de violencia contra las mujeres con diversidad funcional en los procesos de acceso al trabajo en Costa Rica [Seminario de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Barrantes Vargas, Carolina. (2023). IntegrArte [Proyecto de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Bello Ramírez, María., Guerrero Castro, Katherine., & Vindas Chaves, Tania. (2023). Hacia una lectura de la colonialidad del Estado costarricense: una aproximación del accionar institucional en el contexto de las luchas por la autonomía territorial en la Zona Sur [Seminario de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Brais-Matarrita, Megan., Figuerola-López, Annalisse., & Sánchez-Salazar, María. (2023). La participación social de una adultez mayor rodeada de mar [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Brenes Torres, Andrea., Mora Carmona, Jollyana., Solís Elizondo, Ana., Rodríguez Soto, Melany., & Víquez Picado, Flor. (2023). Aprendizaje socioemocional de las personas adolescentes generado a partir de su vivencia en el contexto a causa de la Pandemia por Covid-19 [Semanario de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Calderón Méndez, Joselyn. (2023). Un análisis de Framing de la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil en Costa Rica [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Chaves Zarate, Steven., Gairaud Fonseca, Cristina., & Rodríguez Quesada, María. (2023). Adolescentes madres: Experiencias desde la maternidad y su repercusión en la construcción del proyecto de vida [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Cortés Jiménez, Beatriz., & Pérez Barrantes, Johanna. (2023). La salud mental como derecho humano en la población estudiantil de la Facultad de Ciencias Económicas [Proyecto de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
González Picado, Jeniffer. (2023). Lo que nos toca nos toca: la tenencia de tierra de la mujer rural costarricense en la contradicción patriarcal [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Granados Solano, María., Hernández Pérez, Genevivet., & Montero Gómez, Vivian. (2023). ¿Mi decisión o la del Estado?: Los Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres [Seminario de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Mata Valerio, Clare. (2023). Uso de las tecnologías de la información y la comunicación en procesos socioeducativos con juventudes: una mirada dentro del quehacer profesional de Trabajo Social en medio de la digitalización de experiencias en escenarios convulsos [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Mena Fonseca, Reychell., Prado Garro, Silvia., Tinoco Flores, Marcela., & Salazar Badilla, Ana. (2023). ¡No es muy madura para su edad! Mediaciones socio-culturales constitutivas de las relaciones impropias [Seminario de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Mora Alvarado, Natali., & Rodríguez Castro, Enrique. (2023). Respuesta estatal a personas con condición migratoria irregular que viven con VIH en relación con el derecho a la salud [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Mora Barboza, Viviana., & Zúñiga Vargas, Jostin. (2023). La incidencia de la iglesia católica en la educación sexual de los y las adolescentes en Costa Rica [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Núñez Guzmán, Mónica. (2023). Promoción de la salud mental en mujeres del cantón de Moravia [Proyecto de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Quirós Sánchez, Elena. (2023). Estudio de casos sobre mujeres madres funcionarias de la Universidad de Costa Rica en tiempos de pandemia [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Solano Pérez, Eimy. (2023). La Política Migratoria Integral para Costa Rica (2013-2022), a partir de su reconstrucción histórica en el contexto costarricense [Tesis de graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
Vargas Angulo, Alba., & Pacheco Gómez, Kelly. (2023). El acceso a la justicia de las personas jóvenes en condición migratoria irregular vinculadas al Sistema de Justicia Penal Juvenil Costarricense [Tesis graduación de licenciatura en trabajo social, Universidad de Costa Rica].
2022
Alpízar Loaiza, Inés., & González Mora, María. (2022). Acceso a la justicia de las mujeres Ngäbe Buglé migrantes, a partir de la política institucional del Poder Judicial de Costa Rica [Tesis de graducación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Artavia Madrigal, Pablo., & Azofeifa Vargas, Verónica. (2022). La ciudad que crece: Transformaciones urbanas en el cantón Flores, Heredia [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Bonilla Campos, Jeniffer., Monge Valverde, María., & Vásquez Castillo, Shirley. (2022). Mujeres Migrantes Nicaragüenses ante el callejón sin salida de la desprotección estatal: Acceso a la Protección Social Formal e Informal [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Brenes Jiménez, Joselyn., Cordero Navarro, Daniela., Escalante Solano, Ivania., & Sánchez Alvarado, Krissia. (2022). La atención integral de personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en situación migrante en Costa Rica, en el Hogar Nuestra Señora de la Esperanza en Cartago [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Brenes Monestel, Yessica., Montes Sánchez, Kenia., & Mora Zuñiga, Melany. (2022) ¿Qué pasa conmigo mientras cuido de vos? Estrategias de autocuidado de mujeres que ejercen rol de cuido de niños, niñas y adolescentes, el caso del Programa de Acogimiento familiar de la Oficina Local PANI Guadalupe, y su vinculación con el envejecimiento saludable. Una mirada desde el enfoque del Curso de Vida [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Brown Donaldson, Joybeth., Céspedes Gamboa, Andrea., Pérez Martínez, Estefanie., & Quesada Prendas, Alejandra. (2022). Ejercicio Profesional de Trabajo Social en el PANI: particularidades de la Introducción de la Doctrina de Protección Integral [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Camacho Navarro, Aurora., & Zúñiga Rodríguez, Meryliana. (2022). La vivencia de la adopción: una aproximación desde la experiencia de madres y padres adoptantes con orientaciones sexuales e identidades de género diversas [Tesis de graducación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castillo Picado, Doris., Guillén Rivera, Stephanie., & Rodríguez Abarca, Jefrey. (2022). Volver la mirada hacia la organización local: efectos sociales, políticos e ideológicos de la Política de Desarrollo Comunal Costarricense en las dinámicas organizativas de las Asociaciones de Desarrollo Comunal [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castro Cerdas, María., Sánchez Guerrero, Carmen., & Salazar Araya, Sergio. El delito en personas adultas con antecendentes de sanción penal juevnil: prevención e intervenció institucional [Tesis de graducación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chacón Calderón, Laura., & Rojas González, Katherine. (2022). Factores de riesgo psicosocial en el ejercicio profesional del Trabajo Social Terapéutico [Práctica de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chavarría Guillén, Kendall. (2022). Con el agua al cuello: implicaciones del sobreendeudamiento en la construcción de la salud mental [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chavarría Torrente, Yurguen., & Bertarioni Herrera, Brenda. (2022). Reproducción socio-laboral del Trabajo Social en el Patronato Nacional de la Infancia en el año 2022 [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Cubillo Monge, Valeria. (2022). La cara oculta de la ciudad política: relaciones de poder en la organización social por la vivienda de un grupo de mujeres en el asentamiento informal Erizo Juan Santamaría [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Fernández Castro, Lucía. (2022). Las prácticas culturales referidas al arte, ocio y deporte de la población adulta joven que cumple una Sanción Alternativa en el Programa Nacional de Adaptación Social [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Fernández Fernández, Laura. (2022). Educación no formal en hombres adultos mayores: motivaciones existentes en la matrícula ene le Programa Institucional para la Persona Adulta Mayor (PIAM) [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Fernández Sandí, Allison., Montero Cascante, Sofía., & Ramírez Amador, Natalia. (2022). La gestión del riesgo en asentamiento humanos informales en Costa Rica [Seminario de graducación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Fonseca Hernández, Jessica., & Soto Bastos, Adriana. (2022). Trayectorias Educativas de Mujeres Adultas Participantes del Programa de Educación Abierta de la Universidad de Costa Rica [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Gil Castaño, Yeraldine., & Ledezma Méndez, María. (2022). Representaciones sociales que inciden en el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con VIH en Costa Rica [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
González Picado, Jeniffer. (2022). Lo que nos toca, nos toca. La tenencia de tierra de la mujer rural costarricense en la contradicción patriarcal [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Marín Arroyo, Betsy., & Trejos Artavia, Luis. (2022). Política pública e inclusión laboral de personas con Discapacidad Cognitiva en Costa Rica: Análisis desde el Proyecto de Cursos Libres de Capacitación Laboral (PROCALA) de la Universidad de Costa Rica en el periodo 2015-2020 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Martínez Gamboa, Alejandra. (2022). Mujeres Bröran en defensa del territorio: La experiencia de las mujeres indígenas en las recuperaciones de territorio en Térraba, Buenos Aires [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Muñoz Orozco, Mónica., & Turcios Núñez, Stephanie. (2022). Entre el acceso y realidad: un análisis del acceso de la población migrante a la oferta programática del Instituto Mixto de Ayuda Social [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Ramírez Quirós, María. (2022). Aborto: una de las formas en que el Estado costarricense ejerce control sobre el cuerpo de las mujeres y las personas con cuerpos con capacidad gestante [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Rojas Ramos, Rodrigo. (2022). Aprobación de la ley 9635 una hoja de ruta dirigida a la reducción del Estado en Costa Rica [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Villegas Cascante, Lucía. (2022). Empleo digno y nuevas oportunidades: construcción de alianzas estratégicas para favorecer los procesos de inserción sociolaboral de la población penal juvenil del Programa de Sanciones Alternativas [Praáctica de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
2021
Acosta Gómez, Dayana., & Araya Marín, Keilyn. (2021). ¡Hablemos de salud mental en la Escuela de Trabajo Social!, un estudio que visibiliza la influencia de los factores sociales en el bienestar de la futura persona profesional [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Arrieta Salazar, Ruth., Chaves Ulate, Georgina., Cubillo Valerin, Brandon., Rojas Barquero, Johana., & Salazar Blandon, Adriana. (2021). Estado y seguridad nacional: Policía de fronteras en Costa Rica [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Barquero Vargas, Katherine., & Madriz Garita, Lucía. (2021). Planificación urbana y urbanizaciones cerradas en el Área Metropolitana de San José: Análisis de la Normativa Nacional, Regional y Local [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Bar-Tal Ortiz, Ariel. (2021). Normativización de la sexualidad y sus mecanismos de sujeción [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Calderón Romero, Hazel., & Cedeño Cascante, José. (2021). Burro amarrado contra tigres sueltos: situación actual de los taxistas en Costa Rica [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Escoto Cruz, Eliú. (2021). Actualización de recursos técnico-operativos sobre prevención de violencia y promoción de cultura de paz en la educación primaria y secundaria costarricense para el año 2020 [Práctica dirigida de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Garro Tencio, Catalina. (2021). Atención brindada a las personas adultas mayores del Centro Diurno El Tejar, en el marco de la política social costarricense [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Martínez Obando, Claudia. (2021). El arte en la Acción Social: Perspectivas de algunos Órganos Culturales/Artísticos de la GAM en los años 2020 y 2021 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Miranda Méndez, Daniela. (2021). Circo para la vida [Proyeccto de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Morales Núñez, Valeria. (2021). Conflicto socioambiental y participación política juvenil: El caso de Sardinal de Guanacaste [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Peraza Valverde, María. (2021). Aproximación a las migraciones internas y mujeres rurales en Costa Rica [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Salazar Vargas, Floribeth. (2021). Propuesta de intervención socioeducativas dirigida a personas jóvenes del Programa Tonjibe, World Vision Costa Rica [Proyecto de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
2020
Aguilar Sancho, Jennifer., Fallas Ramírez, Angélica., Solano Brenes, Dayhana., & Villalobos Jiménez, Juliana. (2020). La política pública costarricense implementada por el Estado Neoliberal para la atención de la población adulta mayor en situación de abandono y situación de indigencia [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Araya León, Daniela. (2020). Diseño de módulo de formación para las y los dirigentes dentro del Movimiento Guía y Scout de Costa Rica. Aprehender a crecer: Elementos básicos entorno al desarrollo psicosocial y emocional en la adolescencia [Proyecto de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Araya Sánchez, María., & Román Bejarano, Marilyn. (2020). Movimiento Feminista Costarricense y el Papel del Estado en materia de igualdad de género en la década de 1980 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Araya Villalobos, Yoselyn., & Mora Fernández, Nicole. (2020). Becas Taller de la Dirección de Cultura: una lectura de su proceso de trabajo vinculado a los derechos culturales, la participación ciudadana y la política cultural [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Barquero Zúñiga, L., Carrillo Zúñiga, A., Delgado Mora, E., & Murillo Rojas, S. (2020). Principales determinantes que inciden en las condiciones de saneamiento ambiental en las nueve regiones del territorio costarricense establecidas por el Ministerio de Salud [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Barrantes Castro, Juan. (2020). Las Políticas de inclusión Digital del Estado Costarricense: ¿Hacia la sociedad de la información? [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castrillo Pravia, Lisseth., Chaves Durán, Lucía., & Fonseca Mora, Angie. (2020). La reconfiguración de la cotidianidad de las y los adolescentes salvadoreños en Costa Rica [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Cerdas Guillén, María. (2020). La experiencia artística autogestionada de personas jóvenes residentes de la Carpio [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chacón Sandoval, Valeria., Medaglia Mata, Mariela., & Rojas Rodríguez, Stephanie. (2020). El proceso de reformas al Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja Costarricense,del Seguro Social, la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional y el Fondo de Pensiones y Jubilaciones del Poder Judicial a partir de la década de los setenta [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chavés Brito, María., García Saénz, Ana., Jiménez Madriz, Joselyne., & Rodríguez Sequeira, Daniela. (2020). Salud mental: un análisis ontológico de la particularidad histórica de su deterioro en la segunda década del siglo XXI [Seminario de graducación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chaves Cedeño, María., & Guevara Reyes, Érica. (2020). Lo que el capital oculta y el Estado tolera: El sostenimiento del trabajo reproductivo sobre las mujeres [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Corrales Calderón, Raquel., Veccio Loría, Luciana., & Ríos Rodríguez, Yennett. (2020). El mercado del amor en épocas neoliberales, un mecanismo de violencia para las mujeres [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
De la Peña Castro, Mariana., & Pérez Tencio, Susana. (2020). Reconstrucción histórica de la educación para la sexualidad en el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica (1990-2018) [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Fonseca Vindas, Ariana. (2020). Proyecto de formación en participación ciudadana para jóvenes de la Municipalidad de Desamparados [Proyecto de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Mata Row, A., Mena Noguera, J., Navarro Tames, D., Pulido Martínez, H., & Soto Ramírez, V. (2020). Reproducción socio-laboral del trabajo social en el campo de las asociaciones solidaristas de Costa Rica [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Ovares Sanabria, R. & Villalobos Moreira, D. (2020). Informalidad y precariedad en Costa Rica: una aproximación a las condiciones laborales de la clase trabajadora inserta en el sector servicios [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Quesada Conejo, M. (2020). Relaciones impropias. Un análisis de la violencia de género desde la intervención del Patronato Nacional de la Infancia [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Retana Solano, Luis. (2020). ComunicArte: Módulo de alfabetización digital para las personas adultas mayores del Albergue de Tirrases [Proyecto de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Solórzano Fernández, Angie. (2020). Sistema Penitenciario en Crisis: rupturas y continuidades de la Política Penitenciaria del Estado costarricense [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Década de 2010
2019
Abarca Alfaro, Génesis., & Rodríguez Gutiérrez, Jocselyn. (2019). Las organizaciones no gubernamentales como espacios de actuación profesional del trabajo social: un análisis sociocrítico, a partir de la experiencia de la Asociación Roblealto pro Bienestar del Niño [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Araya Carrillo, Stephanie., Bonilla Camacho, María., Centeno Aguilar, Kristel., Gordon Mitchell, Pamela., Pérez Rodríguez, Jéssica., & Vega Arias, Jonathan. (2019). Niñez y adolescencia: una mirada desde la promoción de los derechos en el Patronato Nacional de la Infancia [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Arias Villalobos, Edith., Chaves Carranza, Ivannia., & Zeledón León, Maybell. (2019). Políticas educativas para personas en condición de discapacidad: 1939-2017 [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Azofeifa Vargas, Mónika. (2019). Escuela de crianza para las familias en la Organización Defensa de Niñas y Niños Internacional, DNI Costa Rica: una propuesta teórico-metodológica desde el enfoque de disciplina positiva [Práctica dirigida de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Blanco Carazo, Laura., & Latouche Soto, Nathalie. (2019). Procesos de atención a mujeres víctimas de violación sexual: estudio exploratorio sobre la implementación del Protocolo de 72 horas [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Bolaños Durán, María., & Solís Arroyo, Carolina. (2019). El desafío de la política penitenciaria costarricense para el abordaje de necesidades de las mujeres en procesos penales: análisis desde la perspectiva de género [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castro Fernández, Irene. (2019). Análisis de la Política Nacional de Responsabilidad Social 2017-2030 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castro Sandí, Claudia., & Medina Hernández, María. (2019). La integración de juventudes migrantes y refugiadas en Costa Rica: una mirada desde las experiencias de las personas jóvenes en las asociaciones Red de Jóvenes Sin Fronteras y Jóvenes Madiba durante el período 2010-2016 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castro Solano, Hellen. (2019). Influencias en la comprensión de la ética en el proceso de formación académica en la Escuela de Servicio Social de la Universidad de Costa Rica. [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Cordero Cambronero, Jackeline., & Rivera Porras, María. (2019). El silencio de las patrullas: identidad de género de las mujeres en la Policía de Proximidad de Costa Rica [Proyecto de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Elizondo López, Nathalie., Gonzalez Gómez, Rita., & Valverde Torres, Maylín. (2019). Un primer acercamiento a las relaciones de poder en la formación profesional de trabajo social, en la Sede Rodrigo Facio [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Elizondo Santiago, María, & Salazar Galarza, Mariela. (2019). Trabajo social y narcotráfico: conviviendo con el crimen organizado en los Barrios del Sur de San José [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Gamboa Gamboa, Karina., Méndez Flores, Gabriela., & Pereira Briceño, Mariana. (2019). Política social, recreación y adolescencia [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Gutierrez Mora, Mariana. (2019). Construyendo feminismos comunitarios: participación política de las mujeres de la Coordinadora Norte Tierra y Libertad [Proyecto de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Hernández Sancho, Willow. (2019). Por una autonomía alimentaria: experiencias de la organización social como respuesta a la crisis alimentaria, en la provincia de Cartago, Costa Rica durante el período 2012-2017 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Madrigal Rodríguez, Nicole., & Sequeira Romero, Angélica. (2019). I’m black, woman, and proud»: vivencias de la desigualdad, desde las pieles y voces de mujeres afrocaribeñas de Limón, Costa Rica [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Marín Vargas, María., Salazar Hernández, Kirly., & Zumbado Rojas, Victoria. (2019). Situación de calle en Costa Rica: una mirada de su reproducción social [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Muñoz Cubero, Judith. & Valverde Arias, Daniela. (2019). La política educativa 2017 «la persona: centro del proceso educativo y sujeto transformador de la sociedad» y su respuesta a las necesidades culturales de la población indígena Cabécar [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Palacios Murillo, Fabiola. (2019). Hip Hop en Costa Rica: discursos, prácticas y tensiones [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Quirós Meza, Mariela., & Zúñiga Fuentes, Valeria. (2019). Derechos humanos de los niños y niñas y su vinculación con el ejercicio profesional de trabajo social en el marco del Programa para el Mejoramiento del las Condiciones de Educación y Vida de Comunidades de Atención Prioritaria (PROMECUM) [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Salazar Quirós, Ligia. (2019). Análisis de la política educativa hacia el S. XXI y de su relación con las condiciones de vida de las personas menores de edad que viven en comunidades de atención prioritaria [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Sibaja Vega, Gloriela. (2019). El papel del estado en relación al reconocimiento jurídico del trabajo doméstico no remunerado en la sociedad costarricense, a partir de la década de los 70 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Smith Pacheco, Vera. (2019). Trabajo social y producción de discursos académicos: un análisis de la formación profesional en la Escuela de Trabajo Social [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Carolina Solís Arroyo, Carolina., & Bolaños Durán, María. (2019). El desafío de la política penitenciaria costarricense para el abordaje de necesidades de las mujeres en procesos penales : análisis desde la perspectiva de género [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Ugalde Sandoval, Kevin. (2019). El estado capitalista y la prevención del consumo de drogas en las y los jóvenes estudiantes de secundaria del cantón de Naranjo [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Valverde Arias, Daniela., & Muñoz Cubero, Judith. (2019). La política educativa 2017 «la persona : centro del proceso educativo y sujeto transformador de la sociedad» y su respuesta a las necesidades culturales de la población indígena Cabécar [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Valverde Valverde, María. (2019). Diseño de propuesta de seguimiento en el ámbito social para el proyecto «Centro de Procesamiento de Carnes UPAP» apoyado por la Agencia de Servicios Agropecuarios de Puriscal, 2018-2020 [Proyecto de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Vargas Fernández, Arturo. (2019). Diseño de red de política pública para la educación ambiental en El Guarco de Cartago, 2019 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
2018
Abarca Solano, Deilyn., Delgado Soto, Priscila., Luna Meza, Alejandra., Moncada Céspedes, Ingrid., & Oviedo González, Daniela. (2018). Trabajo social en fundaciones de Costa Rica [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Acuña Reyes, María., Bogantes Campos, Paola., Esquivel Hidalgo, Aarón., Miranda Gómez, Nora., Morales Castillo, Joselyn., & Navarro Jiménez, Beatriz. (2018). Fundamentos teórico-metodológicos para la aprehensión de la cuestión ambiental en Costa Rica [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Aguilar Zeledón, Andrea., Céspedes Rojas, Dayanna., Fernández Vega, Andrés., & González Pérez, Florian. (2018). Poblaciones inmigrantes internacionales y políticas públicas en Costa Rica (2009-2016) [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Azofeifa Delgado, Jessica., & Naranjo Ureña, Luis. (2018). Parto humanizado: reconocimiento del derecho al parto humanizado como una deuda del Estado costarricense [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Bermúdez Bonilla, María. (2018). Escuelita Espiritual de la Naturaleza: diseño curricular «Aprendiendo a enseñar nuestros aprendizajes» [Proyecto de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Bermúdez Marín, Arlyn., & Villalobos Avendaño, Carolina. (2018). Trabajar en territorio narco: prácticas de convivencia e intervención profesional en ONG’s y Escuelas de Atención Prioritaria [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Camareno Betancourt, Zairy. (2018). Violencia y espacios públicos: la realidad de la visibilidad lésbica [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Carcache Cascante, Natasha., Marín Guillén, Dayanna., & Vargas Hernández, Mónica. (2018). Análisis de la relación estado-sector privado y su incidencia en la política de empleo dirigida a las personas jóvenes [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castro Madrigal, Karol., & León León, Jocelyn. (2018). Vivencias de profesionales en trabajo social en el Patronato Nacional de la Infancia: entre tensiones, contradicciones y demandas [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Charpentier Alvarado, Francia., & Martínez Almanza, Rocío. (2018). Lo fácil es entrar, lo difícil es salir: incidencia de la intervención estatal en las mujeres privadas de libertad en el Centro de Atención Institucional Vilma Curling Rivera, por delitos vinculados al tráfico ilícito de drogas [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Cordero Arias, Isabel. (2018). Propuesta de atención integral ante pérdidas reproductivas en la adolescencia, direccionada desde el Servicio de Trabajo Social para los(as) profesionales de salud del Hospital Dr. Max Peralta Jiménez [Proyecto de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Corrales Rounda, Priscilla., Fallas Florian, Jana., Morales Rodríguez, Roberto., Quirós Fallas, Hellen., Vargas Carvajal, Stefanie., & Vargas Monge, Estefannía. (2018). Una reconstrucción histórica de las políticas públicas relacionadas con familias: su análisis en el PANI, IMAS e INAMU durante los años 1990 a 2015 [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Díaz Fernández, Mariana. (2018). Despertando las calles, defendiéndonos online: análisis de las acciones colectivas en contra del acoso sexual callejero en Facebook, Costa Rica 2015-2016 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Díaz Vargas, Karol., & Víquez Brenes, Yendri. (2018). La maternidad de las mujeres con hijos e hijas con discapacidad, particularidades en el marco de la atención estatal [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Espinoza Quesada, Sofía., & Rojas Sánchez, Kimberly. (2018). Desigualdades ocultas e identidades fundidas: sexualidad de hombres en condiciones de discapacidad [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
González Madrigal, María., & Arroyo Brenes, Jean. (2018). El papel de la participación social en la promoción de la salud de las personas adultas mayores [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
González Miranda, Mariana. (2018). Diseño del Programa de Voluntariado para el fortalecimiento de la gestión social de la Fundación Infantil Ronald McDonald [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
González Pérez, María., & Vindas Astúa, Yocelyn. (2018). La lucha por la construcción de política pública de género en Costa Rica: mediaciones en la formulación de la política nacional para la igualdad y equidad de género en Costa Rica 2007-2017 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Jiménez Rodríguez, Ricardo. (2018). La categoría de género en la formación académica de la Escuela de Trabajo Social [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Martínez Álvarez, Abigail., & Pérez Ramírez, Marcia. (2018). Desarrollo histórico de las acciones del estado dirigidas al acceso a la vivienda [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Mena Monge, Nancy. (2018). Propuesta metodológica orientada al fortalecimiento del vínculo entre el personal y el equipo docente del PIAM [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Miranda Zúñiga, Maricé. (2018). Una mirada a la vivienda vertical de interés social a partir de los proyectos La Esperanza y Las Anas [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Monge Morales, Gerald. (2018). La resolución alternativa de conflictos laborales, bajo un enfoque de derechos, en el Programa Grupo de Apoyo Técnico del Hospital San Juan de Dios [Práctica dirigida de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Mora González, Alonso. (2018). Análisis de la política pública en materia de deporte para las personas en condición de discapacidad cognitiva desde un enfoque de derechos humanos y diversidad funcional [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Muñoz Webb, Stacy., & Soto Córdoba, Wendy. (2018). Los servicios sociales que brindan la Asociación Cristiana Benéfica Caleb y el Hogar Salvando al Alcohólico de Desamparados para el tratamiento de personas con consumo problemático de sustancias psicoactivas, 2017-2018 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Navarro Ceciliano, Ana. (2018). Intervención desde el trabajo social con redes de apoyo primarias de la población usuaria con VIH del Hospital San Juan de Dios [Práctica dirigida de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Omodeo Arce, María. (2018). Socialitics: aportes de las tecnologías de la información y la comunicación al trabajo social [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Orozco Brenes, Irene. (2018). Transformaciones de la policía de proximidad, expresión del fortalecimiento de las atribuciones coercitivas del Estado costarricense [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Quesada Cortés, Greyvin., & Ramírez Alfaro, Jonathan. (2018). Masculinidad, empleo y hombres con discapacidad: aproximación desde vendedores de lotería [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Rojas Gómez, Johnatan., & Solano Porras, Liseth. (2018). Tradición marxista y formación académica en trabajo social [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Vega Carvajal, Daniela. (2018). ¿De vuelta a la seguridad nacional?: la influencia del proceso de integración centroamericana en la política migratoria integral para Costa Rica [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Villalobos Rodríguez, María. (2018). Enfermedad renal crónica en trabajadores agrícolas de la caña de azúcar: caracterización y abordaje institucional en la provincia de Guanacaste [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
2017
Acuña Salas, Karina., & Vega Loría, Andrea. (2017). Economía social solidaria en Costa Rica: mujeres transformando su vida cotidiana [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Alfaro Soto, Nitzel., & López Hernández, Melissa. (2017). Aproximación a las condiciones de acceso de las mujeres a las microempresas desde el Fideimas 2010-2015 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Alvarado Granados, Kimberly. (2017). No todo son historias de reinas y princesas: aproximación a las manifestaciones de la violencia en parejas lésbicas [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Badilla Granados, Ana. (2017). La movilización en defensa del agua: el caso de los proyectos hidroeléctricos en San Carlos [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Bolaños Araya, Virginia. (2017). Red de atención progresiva para el cuido integral de las personas adultas mayores: Programa Red de Cuido [Práctica dirigida de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Camacho Quirós, José., Hernández Chavarría, Daniela. (2017). Análisis de las bases teórico-metódicas en la producción de conocimiento acerca de trata de personas en América Latina [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castillo Segura, Marilyn., & Vega Alfaro, María. (2017). ¡Estoy caneando! ¿y mis vivencias también cuentan?: incidencia de la política penitenciaria referente a las vivencias de las mujeres privadas de libertad en situación de vulnerabilización del C.A.I. Vilma Curling Rivera [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castro Arguedas, Yerlin., & González Gómez, Lohanna. (2017). La atención de las necesidades y demandas de la población adulta mayor en vulnerabilidad social institucionalizada en la «Asociación Hijos de Nuestra Señora de los Desamparados Hogar Magdala» [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Corrales González, Noelia. (2017). Redes de apoyo familiar como estrategia de atención de trabajo social con la población privada de libertad del Centro de Atención Institucional Adulto Mayor [Práctica dirigida de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Cruz Muñoz, Dayanne. (2017). ¿Hacia la verticalización de la política de vivienda?: Los casos de los Condominios Horizontal-Vertical Las Mandarinas y Los Olivos ubicados en el Gran Área Metropolitana como respuesta a la demanda de vivienda proveniente de asentamientos en condición de tugurio y precario [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Cruz Venegas, Lilliana., & Pérez Villegas, Kimberly. (2017). Los desafíos para la garantía del derecho a una vida libre de violencia de las mujeres rurales [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Díaz Bermúdez, Karen. (2017). Vivencias de las y los habitantes de Pueblo Nuevo de Parrita ante el riesgo de desastres: repercusiones en sus condiciones de vida [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Gutiérrez Solís, Miriam., Sanabria Rodríguez,Alejandra., & Ulloa Montoya, Carolina. (2017). Procesos de intervención de Trabajo Social en relación con el cumplimiento y validación de derechos de las personas con discapacidad visual, desde las atenciones brindadas por el Instituto Helen Keller, el Centro Nacional de Educación Especial Fernando Centeno Güell y el Patronato Nacional de Ciegos [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Guzmán Sánchez, Karla., Rivera Pereira, Laura., & Rodríguez Campos, Verónica. (2017). Acoso sexual contra las mujeres en el espacio público costarricense: factores de invisibilización, 2016-2017 [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Herrera Arias, Cristina., & Tencio Gamboa, Erika. (2017). Hombres de la noche: un estudio cualitativo sobre el trabajo sexual comercial masculino homosexual en el distrito del Carmen, San José, Costa Rica [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Lara Obando, Jully., & Rodríguez Ortega, Luis. (2017). Mujeres en situación de indigencia: principales manifestaciones de la negación de los derechos económicos, sociales y culturales a partir de su cotidianidad [Práctica dirigida de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Mendoza Guevara, María., & Rodríguez Ulate, Sundry. (2017). Trabajo y discapacidad en la Universidad de Costa Rica (Sede Rodrigo Facio) [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Montes López, Johanna. (2017). Trastornos alimentarios: criterios, vivencias y necesidades ante el abordaje dirigido a personas adolescentes en el Hospital Dr. Max Peralta Jiménez [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Rodríguez Chacón, Ana., & Vargas Robles, Yishleny. (2017). Expresiones del derecho a la salud en la atención pública a mujeres durante el proceso de embarazo en su vinculación con la violencia obstétrica [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Salazar Chaves, Victoria., & Solano Monge, Viviana. (2017). Análisis de la garantía del Principio de Interés Superior de la persona menor de edad en el proceso de adopción nacional del Patronato Nacional de la Infancia en Costa Rica [Práctica dirigida de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Valverde Fallas, Natalia. (2017). Sistematización de la experiencia de consolidación de tres organizaciones civiles del Área de Atención y Administración de Instituciones de Bienestar Social del IMAS [Práctica dirigida de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
2016
Alegría Garita, Sebástian. (2016). Las repercusiones de las transformaciones en los regímenes de contrato para la ejecución de servicios sociales tercerizados, en la reproducción del trabajo de profesionales de trabajo social [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Alvarado Calderón, Gabriela., Araya Madriz, Juan., Elizondo Mena, Deiner., Mora Hernández, Raquel., Peralta Delgado, Jeimy., & Solano Hidalgo, Pamela. (2016). Educación técnica secundaria pública en Costa Rica: 1950-2014 [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Araya Picado, María., & Monge Mora, Ginette. (2016). El papel del Estado costarricense en el cumplimiento del derecho a la vivienda: análisis de la ruta en la adjudicación del bono familiar de vivienda para personas adultas mayores, durante el período del 2006 al 2014 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Badilla López, Evelyn., Otárola Gaucherand, Viviean., & Vargas Salazar, Justine. (2016). Costa Rica, casa abierta ¿puertas cerradas?: acciones estatales para la atención a la población refugiada en el período 2002-2014 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Barrantes Venegas, Ana., Blandón Hernández, Victoria., & Torres Corrales, Mariana. (2016). Derechos sexuales & reproductivos de la población adolescente [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Bolaños Blanco, Cristina. (2016). Conflictos socioambientales por la gestión del agua: el caso de la comunidad de Playa Potrero, Guanacaste [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Bonilla Chíroldes, Pamela., Lobo Ureña, Ericka., Porras Montero, Mariana., & Romero López, Mónica. (2016). Cultivando resistencias: propuestas por la soberanía alimentaria en Costa Rica [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Bonilla Rojas, Daniel., & Brenes Vega, Vanessa. (2016). Trabajo social y cooperativismo: desarrollo socio-histórico y reproducción profesional [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chacón Muñoz, Edwin. (2016). Causas y consecuencias de las nuevas políticas de vivienda de interés social costarricenses [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Corrales Quirós, Milena., & Méndez Zumbado, Josseline. (2016). Dilemas contemporáneos frente al retribucionismo: la justicia restaurativa en el sistema penal costarricense [Tesis de graduaciónl de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
García Valverde, Emilia., Hernández Badilla, Karen., & Venegas Padilla, Isabel. (2016). El delito de homicidio desde la construcción social de las masculinidades: un estudio con población adulta joven privada de libertad del Centro Especializado Adulto Joven (CEAJ) el período 2015-2016 [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Jiménez Céspedes, Katherine., & Monge García, Andrea. (2016). Alcances y desafíos del programa Red de Atención Progresiva para el Cuido Integral de las Personas Adultas Mayores, en términos del abordaje a las necesidades de protección contra el abuso y la negligencia hacia la población de 65 años o más [Tesis de gradución de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Méndez Méndez, Karla., & Valverde Brenes, Isabel. (2016). Las políticas públicas dirigidas hacia las personas en condición de discapacidad: una aproximación desde las comisiones municipales de accesibilidad y discapacidad [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Mora Sanabria, Carol., Barquero Fernández, Ivannia., Sánchez Quirós, Joseline., & Corado Campos, Yamileth. (2016). La administración de desarrollo de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) y su vinculación con el desarrollo de la Región Huetar Caribe durante el periodo del 2010 al 2014 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Rodríguez Duarte, Aryerie., & South Oconitrillo, Keyling. (2016). El trabajo social y su inserción en el sector público de la Región Huetar Caribe, el caso del cantón central de Limón [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Sánchez Gómez, Mariana. (2016). ¡Mujeres, madres y «adictas»!: reconstrucción de las mediaciones que inciden en los servicios de atención brindados a mujeres en situación de dependencia a las drogas, por parte de dos organizaciones no gubernamentales [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Sánchez Quirós, Fallon., & Ureña Mora, Susana. (2016). La formación para el trabajo y la empleabilidad en el capitalismo contemporáneo [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Villafuerte Vega, Raquel. (2016). Gestión de servicios sociales brindados a hijos e hijas de mujeres privadas de libertad [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
2015
Aguilar Fonseca, Catherine., Barquero Vindas, Karol., Cisneros Fallas, Stephanie., González Jara, Angélica., & López Corrales, Maylin. (2015). La práctica vinculada con los espacios locales en la formación académica de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica, en el período 1976-2011 [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Álvarez Quessada, Éricka., Castro Herrera, Yuliana., & Segura Pérez, Cindy. (2015). Desvendando las expresiones de la política social de atención a la maternidad adolescente en Costa Rica [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Araya Molina, Julia., Campos Coto, Johanna., Chinchilla Álvarez, Adriana., Navarro Aragón, Tatiana., & Porras Méndez, Natalia. (2015). Política social para la población adulta mayor en Costa Rica: un análisis desde la participación política [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Bonilla Vega, Estefanía., Camacho Hidalgo, María., Granados Carrillo, Maricruz., Montoya Alpízar, Jendry., Rodríguez Sánchez, Jaime., & Vargas Umaña, Nathalia. (2015). Reconstrucción de la política ambiental en Costa Rica en materia de agua, cobertura forestal y energía en el período de 1994-2010: un análisis crítico desde el trabajo social [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Brenes Rivera, María. (2015). Propuesta de intervención del gobierno local ante las manifestaciones de la situación de indigencia en la cabecera del cantón Central de Cartago [Práctica dirigida de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Charpantier Alvarado, Génesis., & Jiménez Arroyo, Jenniffer. (2015). Una aproximación a las condiciones de permanencia que enfrentan estudiantes madres o padres en la Universidad de Costa Rica y el Instituto Tecnológico de Costa Rica [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chinchilla Méndez, Mariela., & Guadamuz Vargas, Andrea. (2015). Contención social en tiempos de desigualdad: la política costarricense de seguridad ciudadana en la contemporaneidad [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Gamboa Porras, Katherine., Madrigal Boza, Ana., Murillo Ortega, Gabriela., & Romero Fallas, Zaira. (2015). Acciones institucionales en materia de formación para el empleo dirigidas a personas jóvenes del distrito de Frailes, San José, Costa Rica [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
García Murillo, Vielka., Hernández Brenes, Priscila., & Washburn Madrigal, Melanie. (2015). Mujeres migrantes nicaragüenses: acceso y posibilidad de aprovechamiento del proceso educativo en el Liceo del Sur y el Liceo de San José [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
González Valerio, Fabiola., Miranda Burke, Adriana., & Mora Díaz, Lorna. (2015). Trata de personas: situación de las mujeres: realidad y desafíos en Costa Rica (2002-2013) [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Kung Quesada, Joselyn. (2015). La política social en el escenario de los municipios: perspectiva actual y nuevos desafíos en torno a las manifestaciones de pobreza urbana y desigualdad en el cantón central de San José [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Masís Coto, Mónica., & Sáenz Corrales, María. (2015). Trabajo social en la atención de personas adolescentes con diagnóstico de cáncer y sus familias: un estudio de los procesos de trabajo desarrollados en los Hospitales San Juan de Dios y México, durante el período 2014-2015 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Molina Chacón, Paulina. (2015). Derribando los barrotes de la prisión heteronormativa: la visita íntima de personas del mismo sexo : vivencias narradas por mujeres privadas de libertad del Centro de Atención Institucional (CAI) el Buen Pastor San José, Costa Rica durante el 2014 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Mora Campos, Stephanie. (2015). La violencia sobre las mujeres vendedoras ambulantes informales del casco central de San José (2007-2013) [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Porras Arias, Alejandra., & Quirós Conejo, Pablo. (2015). Historia de las ideas de pensadores y pensadoras del Trabajo Social costarricense 1942-1960 [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Quirós Valverde, Rosmery. (2015). La violencia infantil en el contexto rural costarricense [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
2014
Aguilar Chaves, Diana., & Arroyo Argüello, Raiza. (2014). El amargo sabor de la piña: movimiento socioambiental en el Caribe costarricense [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Aguilar Mata, María., Castillo Jiménez, Karla., Navarro Solano, Pamela., & Oviedo Campos, Magaly. (2014). Fundamento político-ideológico de la política pública costarricense en materia de trabajo infantil y adolescente [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Balladares López, Lorlly., & Mora Morales, Andrea. (2014). Derechos sexuales y reproductivos de las personas con algún tipo de discapacidad: desafíos de una política pública nacional [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Barrantes Vargas, Katherine., & Garita Aguilar, Katherine. (2014). Transformaciones en el régimen de contratación de la Dirección General del Servicio Civil y su incidencia en la profesión de trabajo social: Ministerio de Salud [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Brenes Almendárez, Ariana., & Mora Mora, Rebeca. (2014). La asistencia social en el sistema educativo: un análisis a través de los programas de equidad del Ministerio de Educación Pública [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Brenes Rodríguez, Milton. (2014). La iglesia católica y el trabajo social costarricense: un análisis de la aproximación del clero al proceso de constitución profesional, 1940-1952 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Bustamante Guillén, Silvia. (2014). Análisis de la intervención de las y los profesionales de trabajo social del Departamento de Trabajo Social y Psicología: un estudio de los procesos de trabajo llevados a cabo desde la medida suspensión del proceso a prueba con población penal juvenil en el Primer Circuito Judicial de Alajuela, período 2010 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Calderón Méndez, Grettel., Jenkins Reyes, Marilyn., & Marín Campos, Patricia. (2014). Sistema penitenciario costarricense: condiciones de trabajo de la profesión de Trabajo Social en los programas de atención a la población penal adulta [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Cascante Fonseca, Raquel. (2014). Acciones políticas del estudiantado de trabajo social de la Universidad de Costa Rica: particularidades de su inserción a los movimientos sociales en las décadas de 1970 a 1980 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castro Hidalgo, Angie., González Arias, Natalia., & Santamaría Alfaro, Deique. (2014). Trabajo social y la administración de la justicia en el Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castro Solano, Vanessa., & Chaves Coto, Adrián. (2014). Las adopciones nacionales como alternativa para la restitución del derecho a la familia de la población menor de edad en estado de abandono [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Delgado Castro, Lidianeth., Jiménez Chaves, María., & Morales Quesada, Belkis. (2014). Desempleo en Costa Rica: repercusiones para trabajo social [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Durán Araya, Marianela., Rojas Alfaro, Angie., & Vargas Marín, Laura. (2014). El estado de la formación profesional en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Figuer Moreno, Sindy., Hidalgo Acuña, Stefanie., & Jiménez Valerio, Ingrid. (2014). La respuesta del Estado Costarricense desde el sector de Asistencia Social (IMAS e INVU) ante las demandas y necesidades de la Población Lésbica, Gay, Bisexual, Trans e Intersexual [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Gutiérrez Chacón, Joselyn., & Miranda Zúñiga, Mónica. (2014). Trabajo social centroamericano: los determinantes históricos que explican su surgimiento [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Guzmán González, Andrea. (2014). Los seguimientos técnicos a medidas judiciales de protección de violencia doméstica y las estrategias de las mujeres para enfrentar las condiciones de riesgo asociadas a su denuncia [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Herrera Rodríguez, Omar. (2014). Trabajo social: formación académica y derechos humanos [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
López Vallejos, Kryssia. (2014). La asistencia social en la agenda pública: configuraciones históricas, pugnas sociales y entramado político-ideológicos [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Solórzano Sancho, Paula. (2014). Juguemos para convivir: desarrollo de habilidades sociales por medio del juego para resolver conflictos en la población escolar del Hogar Madre de Dios Sagrada Familia. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Villalobos Morales, Manuel. (2014). Ontología y fundamentos teórico-metodológicos en el trabajo social costarricense: una explicación de los años 1970-1979 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
2013
Acuña Guzmán, Eugenia., Corrales Fonseca, María., Fernández Valverde, Karla., & Hutchinson Rodríguez, Alexandra. (2013). Trabajo social en el Sistema Penitenciario Nacional: un análisis histórico-crítico del Programa de Atención en Comunidad [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Arce González, Lizeth., Bolaños Sanabria, Ana., & Zamora Villalobos, Yuliana. (2013). La respuesta brindada por el Estado costarricense al ejercicio de los derechos de la población adolescente en condición de farmacodependencia sujeta de la política pública en el período 2000-2012 [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Bermúdez Otárola, Melissa., & Umaña Soto, Angie. (2013). Tercerización de los servicios de salud en la Caja Costarricense de Seguro Social, en el marco de la contrarreforma del Estado costarricense (1988-2012): un acercamiento a cuatro proveedores externos: COOPESANA, COOPESAIN, ASEMECO y PAIS [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Blanco Herra, Kindly., & Quirós Álvarez, Shasling. (2013). Dime en qué trabajas y te diré que derechos tienes: el caso de las mujeres insertas en el sector informal y sus posibilidades de acceso al Régimen IVM de la CCSS. [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Bolaños Moreira, María., & Cascante Vindas, Roberto. (2013). Transferencias monetarias estatales destinadas a población con discapacidad: transformaciones de la política social costarricense para la defensa y exigibilidad del derecho a la asistencia social [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castillo Pereira, Tatiana., Gutiérrez Herrera, Eylin., & Quirós Mora, Alexandra. (2013). Formación en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica: naturaleza y transformaciones de la práctica académica institucional en el período 2004-2011 [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chacón Cárdenas, Eddy., Valverde Jiménez, Ivannia., & Vivas Escamilla, Jennifer. (2013). Del cole al escenario: la promoción del arte como derecho del estudiantado de secundaria a través del Festival Estudiantil de las Artes [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Flores Guillén, Cinthia., & Jiménez Cedeño, Andrea. (2013). El movimiento social de mujeres como plataforma de la participación política: un espacio para la conciencia y empoderamiento [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Guillén Villegas, Raquel. (2013). Abusos y malos tratos hacia personas adultas mayores: organización institucional de su atención [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Jiménez Murillo, Melisa. (2013). Trabajo social y medidas de seguridad curativas: un abordaje a partir de los procesos de trabajo de la profesión en el período 2000-2011 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
López Solano, Carol., Montero Herrera, Luis., & Umaña Méndez, Jessica. (2013). La tercerización: instrumentalización de las instituciones de asistencia social y el trabajo social en el sistema capitalista [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Medina Navarro, María., & Zúñiga Gutiérrez, Estefanie. (2013). Trabajo social en la administración de la justicia: un estudio exploratorio de los procesos de trabajo desarrollados en el Programa de Sanciones Alternativas [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Orozco Calvo, Melania. (2013). Programas de formación profesional: su vinculación con el mejoramiento de las condiciones asociadas a la vulnerabilidad de las mujeres graduadas del INA Paraíso y Loyola en el 2009 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social].
2012
Abdallah Abarca, Gloria., & Berrocal Jiménez, Ana. (2012). El trabajo social en la política social costarricense en el campo de la farmacodependencia: origen y transformaciones históricas [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Acuña Gámez, Mariana., Agüero Herrera, Carolina., Campos Batista, Andrea., Campos Masís, Ruth., Castro Barquero, Ana., & Jiménez Bustos, Sherilyn. (2012). Trabajo social costarricense y la empresa privada nacional: génesis y desarrollo del trabajo profesional [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Aguilar Ramírez, María., Monge Perone, María., Rodríguez Rodríguez, María., & Romero Mata, Eugenia. (2012). Contribuciones de la profesión de trabajo social al desarrollo de la política criminológica en materia penal juvenil a través de los servicios sociales dirigidos a la población adulta joven en Costa Rica (1980-2011) [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Alfaro Arias, Yury., Mora Calvo, María., & Solórzano Zumbado, Samanta. (2012). Contradicciones en el mundo del trabajo: un análisis de las particularidades y posibilidades para el trabajo social en el sector privado de capital transnacional [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Anchía Peña, Silvia., Badilla Mejía, Diana., Cordero Barrientos, Andrea., & Marín Cascante, Katia. (2012). Adolescentes embarazadas: un análisis de la prestación de los servicios de Trabajo Social desde los Hospitales: México, San Juan de Dios, Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia y Hospital de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva, a la luz de la Política Social en Salud dirigida a esta población, durante los años 2011 y 2012 [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Baeza Fallas, Adriana., & Gómez Mayorga, Carolina. (2012). Entre luces y sombras…experiencias y luchas cotidianas de un grupo de adultos mayores homosexuales [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Calvo Araya, Kate. (2012). Factores socioeconómicos que inciden en la situación de pobreza de los hogares con jefatura femenina y personas en condición de discapacidad[Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Calvo Quesada, Alexia., Campos Román, Stephanie., Mata Zamora, Jennifer., Morera Meneses, Amelia., Naranjo Solano, Tatiana., & Vargas Chaves, Kendy. (2012). Un análisis histórico crítico de la política social de cuido para la niñez en Costa Rica [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chacón Quesada, Vanessa., Chaves Molina, Karol., & González Jiménez, Diana. (2012). La política social de prevención y atención en salud en VIH/SIDA en el período de 1995 al 2010 en Costa Rica [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Garita Gómez, Wendy., Hernández González, Adriana., & Salazar Fonseca, Andrés. (2012). Aportes y desafíos desde trabajo social a la promoción de la salud, en el primer nivel de atención de la Región Central Sur de la Caja Costarricense de Seguro Social [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Jiménez Chinchilla, Nancy., & Villalba Altamirano, María. (2012). Desarrollo y transformaciones de la categoría participación en la formación académica de la Escuela de Trabajo Social [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Marín Madrigal, Diego. (2012). Flexibilización laboral del trabajo social en la terciarización de servicios sociales en el espacio de Coopesalud R. L. [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Naranjo Herrera, Verónica., Porras Murillo, Libia., Vega Zamora, Andrea., & Villalta Chavarría, Vivian. (2012). Atención a las mujeres víctimas de violencia: un análisis histórico-crítico de las competencias de trabajo social [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Núñez Badilla, Melissa., & Vargas Rodríguez, Andy. (2012). El rol de la capacitación institucional en la incorporación de la perspectiva de género y la política de equidad de género del poder judicial costarricense [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
2011
Alvarado Elizondo, Daniel., & Ramírez Bonilla, Natalia. (2011). Participación social de las Asociaciones Operadoras de Sistemas de Acueducto y Alcantarillado Sanitario (ASADAS) en la política pública de manejo del recurso hídrico, desde la experiencia de cinco comunidades del cantón de Turrialba [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Anchía Agüero, Florybeth., & Jarquín Pardo, Ana. (2011). Aprendo a valerme por mí mismo: respuesta estatal, desde la promoción de la salud, ante el consumo de drogas en la población menor de edad [Proyecto de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Angulo Rodríguez, Adriana., Hernández Salazar, Marlyn., & Rodríguez Chacón, Tibisay. (2011). El estudio de la categoría trabajo en la formación académica de la profesión de Trabajo Social, desde la perspectiva de las estudiantes [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Cajiao Arce, Ana., & Rivera Alfaro, Laura. (2011). Política pública en torno a la justicia penal juvenil: diseño de evaluación de los efectos de las sanciones penales juveniles [Proyecto de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castro Soto, Karla., Jiménez Vargas, Andrea., & Solano Quesada, Cinthya. (2011). Intervención profesional en el sistema penitenciario nacional: injerencia de actores privados [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Centeno Román, Andrea., Leiva Chacón, Marcia., Rojas Rojas, Verónica., & Ruiz Solano, Yessenia. (2011). El Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor: un análisis de su primera década de existencia [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Fernández Solórzano, Wendy., & Madrigal Corrales, Carolina. (2011). Trabajo social y supervisión profesional: un análisis crítico sobre sus implicaciones en la contemporaneidad [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
González Jiménez, Silvia., Sánchez Alvarado, Mariangel., & Vásquez Bolaños, Sofía. (2011). Políticas de prevención del delito en Costa Rica [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Pérez Vargas, Flory., & Quirós León, María. (2011). La atención de la violencia contra la mujer en el proceso judicial penal [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
2010
Alfaro Moscoso, María., & Guerrero Mora, Natalia. (2010). Análisis de los factores políticos del proceso de formulación de la política de promoción de la salud mental dirigida a la población adulta mayor en Costa Rica [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Amaya Rodríguez, Geanina. (2010). Medio ambiente: posibilidad y desafío en la práctica profesional del trabajo social [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Burgos González, Fiorella., Marchena Calderón, Daniela., & Quesada Jiménez, Marlyn. (2010). Análisis de los procesos de trabajo profesional en escuelas de atención prioritaria del cantón de Desamparados [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Calderón Solís, Adriana., Chavarría Segura, Adriana., & Garro Montero, Jimena. (2010). La producción de conocimiento en la Escuela de Trabajo Social a partir de los Trabajos Finales de Graduación: período 1998-2007 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castro Freer, Natalia., & Madriz Tenorio, Paola. (2010). Las transformaciones en el contrato y contratación laboral de profesionales en Trabajo Social en entidades públicas (MEP, CCSS y Poder Judicial) [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Delgado Fernández, Diana., Marín Sandoval, Jendry., Quirós Ramírez, Natalia., & Vargas Mora, Isaura. (2010). La construcción pública de las familias en Costa Rica [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Farah Mora, Nayive., & Mora Calderón, Cinthya. (2010). Propuesta de proyecto para la atención de la condición materno-infantil de la población penal femenina en Costa Rica [Proyecto de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
García Mata, Michael., & Rodríguez Quesada, Marisol. (2010). Contribuciones de la Asociación la Sala y Fundación RAHAB para el cumplimiento, exigibilidad y protección de los derechos de las mujeres trabajadoras sexuales [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Guardado García, Yamileth., & Hernández Fernández, Karla. (2010). El plan estratégico operativo en educación y las principales acciones enfocadas para la permanencia y éxito escolar de los y las adolescentes, de centros educativos públicos de secundaria [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Guillén García, Karlina., Picado Sancho, Catherine., & Sánchez Madrigal, Maureen. (2010). Los informes sociales institucionales del Ámbito B del Centro de Atención Institucional La Reforma, del Ministerio de Justicia y Paz [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Hernández Solano, Alejandra., Masís Tenorio, Natalia., & Quesada Fernández, Ariela. (2010). Pobreza: concepciones y formas de mediación en Costa Rica (fundamentos éticos, político-ideológicos y teóricos) [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Jiménez Rojas, Katherine. (2010). Origen y desarrollo de una política social en seguridad vial en Costa Rica [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Maroto Solórzano, Kathya., Rodríguez Rivera, Javier., & Vásquez Sáenz, Andrea. (2010). Procesos de trabajo frente a situaciones de violencia contra las mujeres – una reconstrucción crítica desde el trabajo social [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Martínez Leiva, Viviana., & Navarro Quirós, Gloria. (2010). Las mujeres jefas de hogar y los servicios institucionales, el caso del Cantón de El Guarco, Cartago [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Montealegre Bejarano, Paola. (2010). Participación de los y las adolescentes en las Juntas de Protección Local a la Niñez y la Adolescencia: un acercamiento desde su vivencia [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Rodríguez Mora, Alexander., & Saborío Abrahams, Silvia. (2010). Análisis de los procesos de participación social desarrollados por el Área de Salud San Juan-San Diego- Concepción del PAIS Convenio UCR-CCSS durante los años 2006-2008 [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Sequeira Navarro, Sue. (2010). Análisis de la vinculación entre Equipos de Apoyo (EA) y los Equipos Básicos de Atención Integral de Salud (EBAIS) adscritos al Programa de Atención Integral de Salud (PAIS) para brindar una atención integral a la población de Montes de Oca y Concepción, San Diego, San Juan: apartado : la atención integral brindada desde los equipos de apoyo y los EBAIS [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Década de 2000
2009
Arce Sánchez, Ana., Pérez Rodríguez, Roxana., Quesada Gómez, Alejandra., Zúñiga Coto, Marcela. (2009). Análisis de la vinculación entre Equipos de Apoyo (EA) y los Equipos Básicos de Atención Integral de Salud (EBAIS) adscritos al Programa de Atención Integral de Salud (PAIS) para brindar una atención integral a la población de Montes de Oca y Concepción, San Diego, San Juan [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Binns Rojas, Viviana., Dotta Brenes, Andrea., & Meza Leandro, Adraina. (2009). Atribuciones y competencias del Trabajo Social en el desarrollo de la asistencia social en la Caja Costarricense de Seguro Social en el marco de la política de salud: 1946-2006 [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Brenes Marcano, Maigualida., & Chacón Sánchez, María. (2009). Intervención con personas en situación de indigencia: un análisis crítico en cuatro organizaciones no gubernamentales [Tesis de licenciatura de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Calvo Meza, Mauricio., & López Herrera, María. (2009). Análisis histórico-crítico de las contradicciones de la política social en materia de salud y las necesidades de la población indígena: el caso de Quitirrisí [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Campos Arce, Lorena., Chavarria Hernández, Rebeca., & Vindas Alvarez, Lucy. (2009). Condiciones de empleo y desempleo de la población del cantón de Parrita, una aproximación al análisis desde la categoría trabajo [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Carrillo Solano, Paula., & Marín Aguilar, Mónica. (2009). Un acercamiento a las condiciones de vida de las personas adultas mayores trabajadoras en el sector informal, desde el enfoque de derechos [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castro Valverde, Catalina., & Granados Mora, Diana. (2009). La participación comunitaria en la promoción de la salud como mediación del trabajo social, Cantón de Aserrí [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chavarría Mora, Haydeé., Quesada Rodríguez, Tatiana., Solís Parajeles, Jonathan., & Valverde Calderón, Milesca. (2009). La política de seguridad vial en las municipalidades del Gran Área Metropolitana: los casos de Belén y San José [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chaves Solano, Noelia., Golen Zúñiga, Backtori., & Miranda Loría, Lucía. (2009). FODESAF: un análisis en el marco de las transformaciones del Estado y la política social costarricense [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Fernández Vásquez, Karen. (2009). Pautas teórico-metodológicas para la promoción de la cultura vial: un estudio en función de los factores de riesgo y los factores protectores en un grupo de adolescentes de secundaria [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Flores Aguilar, Yeimy. (2009). Seguridad alimentaria y nutricional desde las comunidades: experiencia en dos comunidades del distrito de San Isidro, Alajuela [Proyecto de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Fonseca Solano, Cindy., Salazar Castro, Mariana., & Valerio Ramírez, Graciela. (2009). El accionar de las organizaciones no gubernamentales desde el componente atención de la política pública contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas, y Adolescentes (ESCNNA) [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Gamboa Chaverri, Sofía., Hernández González, Mauren., & Zúñiga Villalobos, Jennifer. (2009). Recreación y discapacidad: un análisis desde la categoría trabajo [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Granados Carpio, Lidia. (2009). Participación social en el desarrollo local, dentro de la Reforma Estatal Costarricense: la experiencia del cantón de Oreamuno [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Hidalgo Vargas, María., & Largaespada Carvajal, Sofía. (2009). La respuesta de las organizaciones no gubernamentales a los derechos y necesidades de la niñez y adolescencia en condiciones de exclusión social en Costa Rica [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Lizano Chaverrí, Karla. (2009). Prácticas y roles de paternidad de un grupo de padres que tienen un hijo o hija con cáncer [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
López Porras, Yesenia. (2009). Alcances de PROMECUM en relación con las condiciones de vida de personas egresadas de las escuelas Manuel Belgrano, Cacique Guarco y Las Letras: estudio de casos [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Morales Mata, Eyleen. (2009). Acercamiento a la responsabilidad social en Costa Rica: estudio de la proyección en el Programa de Acción Social de ASEMECO – Hospital Clínica Bíblica [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica
Navarro Bartels, Nancy. (2009). Las representaciones sociales de la condición de discapacidad causada por una enfermedad neurodegenerativa y su influencia en el proyecto de vida [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Víquez Barrantes, María. (2009). Implicaciones económicas y familiares de la viudez en personas adultas mayores que participan en el Programa Integral para la Persona Adulta Mayor: una mirada desde la perspectiva de género [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
2008
Alvarado Rodríguez, Susana., & Granados Quesada, Jessica. (2008). Estrategias de intervención de trabajo social desde un enfoque interdisciplinario en las Unidades de Cuidados Paliativos de las Regiones Central, Chorotega y Huetar Norte de Costa Rica [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Arce Tenorio, Yendri., & Arias Castillo, Carmen. (2008). Innovaciones y transformaciones en los procesos de trabajo de los y las profesionales en trabajo social en el Programa Nacional de Atención a la Población Penal Juvenil, a partir de la Ley de Justicia Penal Juvenil [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Ballestero Campos, Isaura. (2008). Análisis comparativo desde un enfoque de género de los condicionales internos y externos que influyen en la atención brindada a las personas privadas de libertad en el Centro Semi Institucional para La Mujer y en el Centro Semi Institucional San José [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Boza Oviedo, Eugenia., & Monge Sánchez, Liliana. (2008). Análisis del vínculo entre el Estado y las ONG de asistencia social en su relación con las transformaciones históricas del capitalismo en Costa Rica: 1978-2008 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Camacho Porras, Christopher. (2008). Reflexiones críticas sobre el desarrollo histórico de la organización gremial en el trabajo social en Costa Rica y su fundamento ético-político [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Carmona Sánchez, Dayana., & Quesada Mata, Ingrid. (2008). Hacia una vida sin violencia: una propuesta de trabajo en red desde el trabajo social [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castillo Quirós, Doris. (2008). Administración institucional de los mecanismos de resolución alterna de conflictos en materia laboral y vecinal: una opción para el fortalecimiento de la defensa de los derechos humanos y la promoción de una cultura de diálogo y paz [Proyecto de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castro Pérez, Adriana., & González Rojas, Gabriela. (2008). Propuesta teórico-metodológica de trabajo social para las consejerías en salud y derechos reproductivos y sexuales del Hospital México y Clínica Marcial Rodríguez, desde el enfoque de derechos humanos [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Cerdas Guerrero, Marilú., & Padilla Valverde, Andrea. (2008). Respuesta del Patronato Nacional de la Infancia, desde la doctrina de atención integral, en torno a las necesidades sentidas de las personas menores de edad en situación de calle [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chaves Arias, Mariela., & López Andrade, Wendy. (2008). Una mirada a la ley de paternidad responsable desde el trabajo social [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Corrales Tamayo, Jéssica. (2008). Un estudio sobre la exclusión educativa de las personas menores de edad trabajadoras [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Elizondo Arce, Sofía., Gómez Guevara, Arlin., & Solórzano Zumbado, Sabrina. (2008). Reconstrucción histórica de la intervención del trabajo social en el ámbito de la psiquiatría y la salud mental [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Espinoza Delgado, Alexandra., & Pérez Alvarado, Gaudy. (2008). Percepciones sociales acerca de los hombres víctimas de violencia por parte de su pareja [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Garro Salazar, Grettel. (2008). Incidencia de las polìticas sociales en el área de salud, trabajo, educación y vivienda que se dirigen a las personas de la Reserva Indígena Huetar de Quitirrisí [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Guerrero Gómez, Andre., & Zúñiga Rodríguez, Lucy. (2008). La Junta de Protección Social en el contexto histórico-social de Costa Rica: su papel en la asistencia social [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Harley Bolaños, Yarithna. (2008). La socialización genérica de las personas estudiantes con discapacidad: el caso de la Universidad de Costa Rica [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Madrigal Barrantes, Noelia., & Solís Vargas, Magaly. (2008). Trabajo Social : ¿Un camino para la deconstrucción y construcción de masculinidades? [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Monge Umaña, Angie., & Murillo Montero, Mariana. (2008). Maternidad y paternidad responsables: un derecho de los niños, niñas y adolescentes de Costa Rica : acercamiento a las experiencias del grupo de mujeres de la Oficina Local de la Mujer (OFIM) del Cantón de La Unión [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Naranjo Córdoba, Hannia., & Porras Quirós, Ivannia. (2008). La intervención de trabajo social en la atención de personas adultas en condición de abandono, en el Hospital San Juan de Dios [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Sanabria Sánchez, Rebeca. (2008). Vivencia de la maternidad en mujeres con hijas e hijos portadores de Síndrome de Down [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Sánchez González, Cinthya. (2008). Prevención y promoción en la explotación sexual comercial de adolescentes [Proyecto de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
2007
Aguilar Guzmán, Yorleny., & Gamboa Zúñiga, Yeffrey. (2007). Influencia sociofamiliar de la jubilación en las maestras pensionadas [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Ángulo Brenes, Sonia. (2007). Tu tierra, nuestra tierra: Trujicafé movimiento campesino por la recuperación de la tierra frente a la respuesta del estado neoliberal en el proceso de la globalización [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Araya Soto, Ana., & Rojas Oviedo, Laura. (2007). Evaluación de algunos procesos y resultados de la intervención del Programa de Tamizaje Neonatal y la Clínica de Enfermedades Metabólicas en las personas menores de edad afectadas por enfermedades metabólicas (Galactosemia, Jarabe de Arce y Fenilcetonuria) y sus familias [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Arias Venegas, Marta., Díaz Gutiérrez, Heilen., Lizano Quirós, Laura., & López Rosales, Linnette. (2007). Reflexiones críticas acerca de la dimensión ético-política del trabajo profesional del trabajo social en el Sistema Penitenciario de Costa Rica: Centro de Atención Institucional la Reforma [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Bagnarello Kepfer, Marcela., & Chávez Calderón, Andrea. (2007). Las artes plásticas: un recurso innovador para el trabajo social en la prevención de la fármaco dependencia en niños y niñas [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Barrientos Méndez, Angélica. (2007). Sueño norteamericano, imán atrayente: un estudio de caso sobre los efectos de la reinserción del o la emigrante en Pérez Zeledón y lo conocido popularmente como la zona de los Santos [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chacón Varela, Verónica., & Salazar Villanueva, Adriana. (2007). Efectos de la migración en la familia en el cantón de Pérez Zeledón [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chinchilla Jara, María. (2007). Análisis histórico del trabajo social criminológico en Costa Rica [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Corrales Madrigal, Hannia., Jiménez García, Floribeth., & Sánchez Godínez, Flory. (2007). Condiciones socioeconómicas de los (as) productores (as) orgánicos de Pérez Zeledón [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Fernández Keith, Mayra. (2007). El reconocimiento de las necesidades educativas de los niños y niñas con talento artístico: estudio exploratorio y comprensivo sobre la manera en que se atiende a esta población en el sistema educativo regular [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Garsault Logham, Sandra. (2007). El empoderamiento y la participación política de la persona adulta mayor [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
González Salazar, Ana. (2007). Mi cuerpo habla — soy mujer: representaciones sociales de algunas adultas mayores de los clubes de AGECO [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Kester Campbell, Wanda. (2007). Trabajo social criminológico: aportes desde la criminología crítica [Tesis de graduación Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Ramírez Arce, Silvia., & Vargas Zúñiga, Marcia. (2007). Organización de la comunidad gay/lésbica costarricense por la defensa de sus derechos: configuración, desarrollo y alcances [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Retana Azofeifa, Jorge. (2007). La discapacidad por amputación traumática y la educación emocional [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Retana Goñi, María. (2007). Adolescencia y noviazgo: formas en que se puede manifestar y reproducir conductas violentas hacia la pareja en las relaciones de noviazgo [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Sanabria Rojas, Karla., & Vargas Rovira, María. (2007). Análisis de la política educativa relacionada con el Proyecto Aula Abierta en el período 2000-2005 [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
2006
Arias Guzmán, Gabriela. (2006). Un análisis de las políticas de educación integral de la expresión de la sexualidad humana y su relación con la prevención del embarazo en adolescentes [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Barahona Villalobos, Magally. (2006). Factores de riesgo físicos y sociales presentes en la ocurrencia de quemaduras en niños y niñas menores de seis años, Cantón Central de San José: una propuesta y un perfil del trabajo social en prevención [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Bustamante Blanco, María., & Traña Zeledón, María. (2006). Percepciones en torno a la violencia doméstica: una mirada desde la construcción y vivencia de la masculinidad de un grupo de hombres adultos costarricenses [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Carvajal Núñez, Hazel., Castro Castro, Wendy., Coghi Molina, Andrea., Mora Castro, Marianela., & Quesada Moya, Karol. (2006). Factores protectores asociados a la prevenciòn del intento de suicidio en adolescentes de colegios públicos y los atendidos en la Fundación Rescatando Vidas durante el 2003-2004 [Seminario de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chacón Vásquez, Rosa., & Salas Chavarría, Silvia. (2006). Fundamentos teórico-metodológicos de los equipos interdisciplinarios en escuelas de atención prioritaria de PROMECUM para el abordaje de las manifestaciones de violencia escolar [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chaves Soto, Marjorie. (2006). Refugiados colombianos en Costa Rica: atendidos por la Asociación de Consultores y Asesores Internacionales (ACAI) [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chinchilla Fallas, Carmen., Víquez Bermúdez, Rebeca., & Yep Durán, Johana. (2006). El ejercicio de la paternidad en hombres divorciados a partir de la construcción de las nuevas masculinidades: un acercamiento desde trabajo social [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
González Quesada, Daniel., & Warner Cordero, Karina. (2006). La sexualidad desde las masculinidades en hombres que viven con el VIH SIDA [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Guevara Meza, Alex. (2006). Inflexiones teórico-críticas sobre «Redes Sociales»: su particularidad en la ejecución de las sanciones alternativas impuestas a la población penal juvenil [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
León Centeno, Jenniffer. (2006). Estado de situación de los derechos de la niñez y adolescencia indígena en las Reservas Talamanca Cabécar y Talamanca Bribri [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Monge Hidalgo, Francini. (2006). Lineamientos teóricos y metodológicos de intervención de trabajo social con familias de niños y niñas nacidas con discapacidad [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Montoya Leiva, Ana., & Segura Balmaceda, Sofía. (2006). Construyendo alternativas para la atención de la violencia en los centros educativos: la experiencia en la Escuela Cocorí de Cartago [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Mora Ramírez, Dayan., & Valverde Salas, Graciela. (2006). La persona adulta mayor que vive con el VIH-SIDA: lineamientos para una intervención profesional en el sistema hospitalario desde el trabajo social [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Ramírez Morera, Marcela. (2006). Situación socioeconómica y acceso a la educación superior: el caso de las mujeres estudiantes con condiciones discapacitantes de la Universidad de Costa Rica [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Segura Sojo, Diana. (2006). La influencia de la masculinidad de los policías en la intervención en casos de violencia intrafamiliar: una mirada feminista desde el trabajo social [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Vargas Montero, Ana. (2006). La construcción de las representaciones sociales de paternidad y maternidad en el marco de la Ley de Paternidad Responsable [Tesis de graduación de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
2005
Araya Ramírez, Mercedes., & Rivera Salazar, Yamileth. (2005). La reforma del sector salud: el fundamento teórico-metódológico de trabajo social desde los equipos de apoyo. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Araya Salas, Bernardita., & Jiménez Díaz, María Esther. (2005). El enfoque de derechos desde las ONG que trabajan con personas adultas mayores en Costa Rica. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Ballestero López, Jéssica., & Camacho Prado, Jaqueline. (2005). Debilidades y fortalezas identificadas por la población adulta mayor beneficiaria versus competencias oficiales del Régimen No Contributivo de Pensión por Monto Básico – Sucursal de Desamparados. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Barrenechea Azofeifa, Silvia., & Zeledón Sánchez, Raquel. (2005). La intervención del trabajo social en la gestión de talentos humanos: experiencia en clínicas metropolitanas de la Caja Costarricense de Seguro Social. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Barrientos Gamboa, Laura., Calderón Esquivel, Ilse., & Tristán Guido, Andrea. (2005). Cuándo la calle se convierte en hogar…: estrategias de sobrevivencia de personas menores de edad en condición de calle de la comunidad de Barrio los Ángeles de San José y alrededores. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Benito Sánchez, Luisa. (2005). La exclusión escolar desde la percepción de los(as) niños (as) y adolescentes. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Brenes Chaves, Lucía. (2005). Entre ollas y senderos: las implicaciones de la participación de las mujeres de la Asociación de Productores de Vainilla (ASOPROVA) y el trabajo conjunto con los hombres en la reconstrucción de su identidad de género. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Cerdas Fernández, Ana Cristina. (2005). Calidad de vida laboral en Espejos El Mundo: la intervención de trabajo social empresarial acorde a la norma de reponsabilidad social. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chacón Sánchez, Jessica., & Coto Morales, Paola. (2005). Participación social en el Proyecto Hidroeléctrico Reventazón: el caso de las comunidades de la Florida y San Antonio de Siquirres, Limón, Costa Rica. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chacón Víquez, Andrea., Fernández Trejos, Fabiola., Meoño Monge, Álvaro., Rojas González, Tannya., & Sandoval Sandoval, Sussana. (2005). La salud ocupacional y los factores de riesgo psicosocial en las empresas privadas del sector servicios del Area Metropolitana: políticas y prácticas existentes. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Corrales Fallas, Celenia., & Vega Araya, Andrea. (2005). Las repercusiones de la política de desinstitucionalización del sistema penitenciario en los espacios familiar y laboral de la población penal ubicada en los Centros de Atención Semi Institucional San Luis y San Agustín. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Cruz Valenciano, Marina., Marín Castro, Susana., & Santamaría Zárate, Geanina. (2005). Dimensiones macroestructurales y psicosociales de la pobreza: percepción de los sujetos que la viven. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Delgado Salas, Alejandra., González Araya, Karla., & Jiménez Ballestero, Wendy. (2005). Atención institucional de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia: Patronato Nacional de la Infancia. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Fallas Jiménez, Yessenia. (2005). Manifestaciones de la discriminación hacia las mujeres en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la Universidad de Costa Rica. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
González Gamboa, Maureen. (2005). Población en situación de exclusión social y morosidad en los servicios municipales: ¿existen soluciones?, tesis cuantitativa. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
López Gutiérrez, Xinia. (2005). La gestión de los EBAIS: dimensión que unifica las acciones para la atención integral de la salud en el área de salud Goicoechea II. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
López Hernández, María Fernanda., & Monge Rojas, Silvia. (2005). Intervención del trabajo social con mujeres embarazadas y/o con hijos / as menores de dieciocho meses que viven con el VIH/SIDA. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Masís Murillo, Yesenia. (2005). Sinergia – ¿Por qué no enlazar alternativas?: hacia la construcción de una propuesta de trabajo en red para la prevención de la explotación sexual comercial de personas menores de edad, desde un enfoque de derechos humanos en el cantón de Desamparados. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Monge Abarca, Isabel Cristina., & Rivera Jiménez, Marta Eugenia. (2005). Escenarios de la pobreza: convergencia y divergencias, por grupo etáreo y género de personas usuarias de los servicios sociales del IMAS, residentes en zonas urbanas del cantón Central de Cartago. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Mora Acosta, Carolina. (2005). Factores protectores en la prevención de consumo de drogas en adolescentes en riesgo. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Navarro Solano, Rosa. (2005). El desarrollo de habilidades resilientes en personas que vivieron la violencia intra familiar. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Ruiz Mora, David José. (2005). Marco institucional de atención a la niñez y la adolescencia en Costa Rica: el Patronato Nacional de la Infancia en su vínculo técnico y financiero con las ONG, un asunto de política pública. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Zelada López, Natalia. (2005). Pensar, sentir, ¿asumir?–: la paternidad temprana, desde la vivencia de los padres adolescentes. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
2004
Alfaro Jara, Aura., Chacón Salazar, Natalia., Chavarría Jiménez, Mauren., Fuentes Ulate, Laura., Marín Conejo, Raquel., & Mora Ramírez, Cindy. (2004). Intervención en crisis: su aplicación desde el trabajo social. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Barquero Castro, Katherine. (2004). Factores sociofamiliares asociados al abuso contra niños y niñas en la manifestación de trastornos facticios por poder: Hospital Nacional de Niños, 2000-2002. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Barquero Melchor, María Luisa. (2004). Un grito en silencio: algunas características presentes en las familias con adolescentes que manifiestan anorexia y bulimia. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
González Chacón, Alicia., & Sanabria Hernández, Gabriela. (2004). Relación de los factores protectores con los procesos de resiliencia en la rehabilitación social de las personas diagnosticadas como esquizofrénicas. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Jiménez Chavarría, Roulan. (2004). Costo-oportunidad de no incrementar la oferta de servicios en la clínica de Santa Cruz. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Jiménez Phillips, Elsa. (2004). Caracterización y análisis de tres sistemas familiares de un adolescente y dos adolescentes mujeres que incurrieron en faltas graves a la normativa disciplinaria aplicada en el Liceo Roberto Brenes Mesén. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Marín Valenciano, Merlyn. (2004). La gestión del Departamento de Desarrollo Educativo de Enseñanza de Guápiles en la atención de las necesidades educativas especiales. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Mata Lobo, Lianeth. (2004). Propuesta de gestión integral para Clínica de Diabetes del Hospital Nacional de Niños. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Pereira Cartín, Andrea Paola., & Vega García, Glenda Marcela. (2004). Estrategias de las madres trabajadoras para el cuidado de sus hijos e hijas, en los distritos Turrialba y Pavones, cantón de Turrialba. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Urrutia Rojas, Silvia Patricia. (2004). Modelo de gestión para la prestación de servicios integrales de salud a las personas menores de edad con Ataxia-Telangiectasia. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Villalobos Alonso, Paola. (2004). Modelo socioterapéutico para la prevención de la reincidencia de conductas sexuales abusivas con menores de edad que asisten a la Consulta Externa de Niños/as y Adolescentes Tempranos (CENAT) del Hospital Nacional Psiquiátrico. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Villalobos Martínez, Hannia Patricia., & Vásquez Zúñiga, Edna María. (2004). Construcción participativa de un modelo socio-educativo de intervención de Trabajo Social con la Asociación de Productores Orgánicos de la Zona Norte de Cartago (APROZONOC). [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
2003
Alpízar Céspedes, Laura., Arce Mora, Sergio., Carvajal Valverde, Evelyn., & Cedeño Leitón, Andrea. (2003). Los métodos de intervención de las organizaciones no gubernamentales en la formación y capacitación laboral de adolescentes en riesgo social. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Calvo Guevara, Catalina., Letendre Morales, Anne., & Zúñiga Valerio, Sofía. (2003). Análisis de anécdotas de ex integrantes de barras juveniles de Finca San Juan y Metropolis 1 en Rincón Grande de Pavas. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Calvo Salazar, Cindy. (2003). El reto de la gente pequeña o de corta estatura. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Cardoza Inneken, Marta., & Castillo Bolívar, Nancy. (2003). La participación social femenina en las Oficinas Municipales de la Mujer desde el enfoque de la defensa de los derechos. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chaverri Chaves, Pablo. (2003). Influencia simbólica de las y los pares para el consumo de tabaco en adolescentes en primer nivel de secundaria. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chinchilla Morera, Marysol. (2003). Diseño del Sistema de Información Gerencial del Centro Infantil Laboratorio de la Universidad de Costa Rica. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Cordero Chavarría, Evelyn., & González Artavia, Adriana. (2003). Participación comunitaria como estrategia de intervención del trabajo Social para prevenir el impacto socioambiental de proyectos mineros a gran escala en el cantón de Montes de Oro, provincia de Puntarenas. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Corrales Mejías, Isela María., & Wong Méndez, Laura. (2003). El programa Clubes de AGECO: por la calidad de vida de las personas mayores. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Fallas Fernández, Ana Marcela., & Navarro Carvajal, Mariela. (2003). Manejo y expresión de sentimientos para la promoción de la salud mental. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
González Villalobos, Wendy., & Rojas Alvarado, Rocío. (2003). La violencia en la familia desde la perspectiva de los adolescentes varones de la comunidad de Cocorí de Curridabat. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Mcparlane Gómez, Diane., & Rivera Castrillo, Laura. (2003). Estrategias pedagógicas para el empoderamiento de adolescentes embarazadas y madres: sistematización del componente fortalecimiento para la vida, programa construyendo oportunidades. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Murillo Calvo, Helena. (2003). Una experiencia en Promoción de la Salud con participación social en la Escuela Enrique Pinto Fernández. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Orozco Irola, Gabriela., Umaña Barrientos, Pamela., & Valverde Zumbado, Yesenia. (2003). Intervención de las organizaciones privadas productoras de servicios sociales ante la explotación sexual comercial en mujeres adolescentes. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Orozco Morales, Ana Rosa., Ramírez Chavarría, Laura., & Vargas Benavides, Diana. (2003). «Hogares de acogimiento familiar no subvencionados, oficina local del PANI, San Carlos«. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Palacios Alfaro, Tania. (2003). Enfoque de riesgo y calidad de vida de la madre adolescente nicaragüense residente en Costa Rica. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Quesada Chacón, Noily., & Robles Araya, Maribel. (2003). Factores de resiliencia de las mujeres sobrevivientes de violencia conyugal. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Ramírez Chinchilla, Flor., Rodríguez Jiménez, Olga Esperanza., & Ruiz Murillo, Grettel. (2003). Promoción de la salud mental: un medio para prevenir las conductas violentas en los niños y las niñas de la Escuela Patio de Agua, Coronado. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Rodríguez Cerdas, Hazel. (2003). La educación pública en comunidades urbanas de atención prioritaria: proceso de intervención de los equipos interdisciplinarios de PROMECUM en las Escuelas Carmen Lyra de Concepción de Alajuelita y Sector Siete de los Guidos de Desamparados. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Rodríguez, María José., Romero Alvarez, Marcela., & Vargas Moreno, Jacqueline. (2003). Los procesos organizativos y las mujeres con discapacidad. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Rojas Salas, Gwendolyne. (2003). La red local del Cantón Central de San José en el desarrollo de la política de protección de los derechos de la niñez y la adolescencia: sus características, posibilidades y restricciones. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Sequeira Vargas, Karla., & Torres Quesada, Susana. (2003). Perfil de la violencia de género contra las mujeres en relación de pareja: una aproximación a su incidencia, prevalencia, costo económico y consecuencias sociales en el Cantón de Curridabat. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
2002
Acuña Vega, Xiomara., Espinoza Otárola, Karol., & Obando Cordero, Diana. (2002). Las niñas trabajadoras de la comunidad de Los Guido. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Araya Jarquín, Magda., Arias Morales, Cristina., & Cerdas Guntanis, Laura. (2002). Si no unimos lo que tenemos nadie va hacerlo…gestión local para la reducción del riesgo ante los desastres en Cachí, Paraíso, Cartago. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Artavia Arroyo, Berlioth., Durán Flores, Verónica., & Pereira Ulloa, Silvia. (2002). Proceso de promoción para la conformación y capacitación de comités tutelares. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Badilla Monge, Marianella., Herrera Gómez, Andrea., & Vargas Obando, Kira Alejandra. (2002). Centros ocupacionales de atención a las personas con discapacidad y la satisfacción de las necesidades. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Calvo Alegría, Rebeca., & Delgado Hernández, Wendy. (2002). Gestión y producción de servicios sociales desde la Oficina Municipal de la Mujer del Cantón Central de Heredia: una propuesta para su fortalecimiento. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castro Alvarado, Francela., Navarro Álvarez, Marisela., & Vargas Guevara, Nancy. (2002). La violencia intrafamiliar y los modelos de intervención: un análisis desde el trabajo social. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castro Carmiol, Evelyn. (2002). Modelo socioeducativo para el desarrollo de la inteligencia emocional con adolescentes que asisten a la consulta externa del Hospital Nacional Psquiátrico. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Esquivel Corella, Freddy Giovanni. (2002). Análisis teórico-crítico de la gerencia social, desde las categorías mediación e instrumentalidad en el trabajo social. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Fernández González, Adriana., & Saborío Hidalgo, Catalina. (2002). Estrategias de sobrevivencia de las familias campesinas de la comunidad de Cedral de Miramar Puntarenas: desde una perspectiva del desarrollo sostenible y del trabajo social. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Guido Morales, Luisa. (2002). La solidaridad humana: su experiencia en la cotidianidad estudiantil de la práctica académica Escuela de Trabajo Social, Universidad de Costa Rica. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Ramírez Chinchilla, Ivette. (2002). El trabajo social: su aporte al fortalecimiento de los vínculos organizacionales del programa de medidas alternativa. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
2001
Alvarado Valerio, María Julia., & Navarro Chaves, Adriana. (2001). Propuestas de participación de Trabajo Social en la política social del Régimen IVM de la CCSS. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Arce Sandí, Ana Gabriela., Roldán Cordero, Tatiana Vanessa., & Villegas Herrera, César. (2001). Las redes sociales y su influencia en la calidad de vida de la población migrante nicaragüense en Costa Rica. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Arrieta Alfaro, Mariela., Artavia Granados, Xinia., & Vargas Vargas, Floribeth María. (2001). La Municipalidad de Alajuela: desafíos y oportunidades para la gestión de los servicios sociales. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Arroyo Vega, Jesús & Ledezma Oviedo, Marco Alonso. (2001). Desempeño de las comisiones de salud ocupacional en la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Ballestero Garro, Carla., & Vega Sanabria, María José. (2001). Estrategias que construyen y aprovechan las personas con discapacidad física para incorporarse a procesos productivos. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Ballestero Zeledón, Marisol. (2001). Promoción de la salud en el ámbito escolar: una experiencia en la escuela León Cortés Castro. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Betancourt Tijerino, Miriam., & Vargas Pacheco, Beatriz. (2001). ¿Qué conoce y qué piensa la población urbana adolescente escolarizada sobre el abuso sexual? [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Bustillos Sequeira, Heidy., & Vega Rodríguez, Alejandra. (2001). Participación social en la prevención de desastres naturales. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Carballo Villagra, Priscilla. (2001). Cantar y contar: un estudio cualitativo de la música como generadora de espacios de interacción de la juventud popular. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Carvajal Barrios, Monserrat., Conejo Araya, Silvia., Piedra Solano, Yahaira., Villalobos Arias, Cynthia., & Vásquez Rodríguez, Karla. (2001). Acreditación para la atención integral en establecimientos que suministran servicios a la población adulta mayor. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Fallas Rodríguez, Inesita., Jaén Ortega, Silvia Marcela., & Pitalúa López, Milena. (2001). La comprensión del proceso de construcción de la salud desde la participación comunitaria en el Distrito de Granadilla. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Herrera Hernández, Rosiris. (2001). Conocimientos sobre sexualidad humana en jóvenes de 18 a 20 años de edad de ambos sexos que trabajan: un estudio desde la perspectiva de los procesos de socialización. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Hodgson Easy, Brenda María. (2001). El Programa Hogares Comunitarios y su relación con las organizaciones comunales. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
López Garro, Ericka. (2001). Espacios para el crecimiento personal y laboral de las trabajadoras domésticas. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Molina Montenegro, Evelyn., & Valverde Alvarado, Yorleny. (2001). El triángulo de solidaridad como proceso participativo: la experiencia de los actores comunales de Guácimo. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Montenegro Guevara, Lorena., Ramírez Jiménez, Laura., & Ramírez Torres, Cindy. (2001). Modelo de aplicación de la inteligencia emocional una opción para mejorar la calidad de vida de las ciudadanas de oro de la Sucursal Urbana de Desamparados. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Mora Mora, Marlene., & Vargas Mora, Yorleny. (2001). La cárcel: escuela del delito o escuela para la superación personal : estudio cualitativo sobre mujeres privadas de libertad en el Centro de Atención Semi Institucional para la Mujer. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Moreno Bustos, Adriana María. (2001). La recreación de la y del adolescente: dimensión poco explorada para el trabajo social. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Quesada Monge, Ana Cristina. (2001). El sistema nacional y los sistemas locales de protección de la niñez y la adolescencia a favor de la educación y la erradicación del trabajo infantil. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Rojas Madrigal, Carolina. (2001). Rostros de la indigencia: un estudio etnográfico en la zona noroeste del Casco Metropolitano de San José. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
2000
Arellano Cunningham, Ericka., & Brenes Hernández, Rocío. (2000). Fortalecimiento a la atención de las personas menores de edad en riesgo social, integrando el Trabajo Social con el Programa Respuesta Creativa al Conflicto. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Astúa Gómez, Ivonne., & Solano Silva, Priscilla. (2000). Indigencia: referentes generales en torno a este fenómeno social. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Cartín Granados, Yessenia., & Guerrero Rodríguez, Laura. (2000). Factores sociales incidentes en la relación madres privadas de libertad y sus hijas e hijos ubicadas/os en alternativas de protección. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Herrera Campos, Margie. (2000). Detrás del telón — entre lo imaginario y lo real: estudio cualitativo sobre mujeres en prostitución. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Jiménez Villa, Marcela., & Zamora Rodríguez, Orietta. (2000). Modelo socio-educativo para la atención de las personas menores privadas de libertad del Centro Penal Juvenil San José (actual Centro de Formación Juvenil Zurquí). [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Marín Gómez, Kattia., & Rodríguez Ruiz, Virginia. (2000). La educación de la sexualidad humana en Costa Rica: un análisis de contenido de las guías del Ministerio de Educación Pública. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Tenorio Obando, Roxana., & Vásquez Torres, Ingrid. (2000). Un encuentro de adultos mayores y niños para la búsqueda de solidaridad. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Década de 1990
1999
Abadía Alvarez, Hellen., López Monge, Rosey., & Umaña Montoya, Katthya. (1999). Construyamos una ilusión: las representaciones sociales de la participación en el proceso de autoconstrucción de vivienda desde la perspectiva de género. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Agüero Zúñiga, Marjorie., Bolaños Brenes, Karla., Chinchilla Chavarría, Ana Zarela., Murillo Chaves, Hannia., Segura Chaves, Leidy., & Solano Acosta, Alejandra. (1999). Dilemas y posibilidades de la participación social en salud. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Alvarado Moya, Hilda., Cubero Granados, Norma., Gordon Beckford, Virna., Jiménez Mora, Andrea., Sarkis Alfaro, Rocío., & Vargas Salazar, Svetlana. (1999). Mercado laboral y ejercicio profesional en Trabajo Social. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Arias Gutiérrez, María De Los Ángeles., & Jiménez Arguedas, Xenia. (1999). Fortalecimiento de redes de apoyo social para la atención de ancianos (as) en Buenos Aires, Puntarenas. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Gamboa Quesada, Emilia., & Jiménez Villalobos, Sheiris. (1999). La adopción infantil pública en Costa Rica: 1997-1998. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Granados Fonseca, Carlos Esteban., & Pérez Fonseca, Karla. (1999). La cotidianidad de las familias de mujeres que trabajan en fincas bananeras. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Maroto Vargas, María Del Rocío., & Segura Arias, Mayra Yamileth. (1999). Estrategia de capacitación para el manejo de los desechos sólidos domiciliares: Distrito de San Ignacio de Acosta. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Villalta Calderón, Yorleny. (1999). La educación de las comunidades como forma de contribuir a la seguridad ciudadana: el caso del Programa de Formación en Seguridad Comunitaria, del Ministerio de Gobernación y Seguridad Pública. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
1998
Aguilar Campos, Leonor., Arce Ramírez, Heidy., & Madrigal López, Linda. (1998). Red familiar y participación comunal. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Amador Cabrera, Mónica., Calderón Jiménez, Cinthya., & Prado Rodríguez, Gabriela. (1998). Condicionantes y potencializadores de la participación femenina en la política local del cantón de Acosta: un estudio cualitativo. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Araya Andrade, Kenneth., & Echeverría Chavarría, Mariella. (1998). Los problemas sociales asociados a la homosexualidad masculina y las respuestas que se han generado en torno a las necesidades de esta población. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Baldi Salas, Carlo Magno., & Obando Castro, Ericka. (1998). La condición sociolaboral del migrante nicaragüense en el sector construcción. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Barrantes Cambronero, Roxana., Fallas Bonilla, Rosa., & Rivera Poveda, Inés. (1998). La familia uniparental desde la perspectiva de la mujer: Los Cuadros de Guadalupe. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Barrantes Solano, Alejandra María., Marín Valenciano, Merlyn., & Murillo Vindas, Flor De María. (1998). Factores protectores con relación a la calidad de vida de las adultas mayores del Grupo Acción. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Campos Masís, Cinthya., Contreras Acosta, Evelyn., & Rodríguez Barrantes, Magaly. (1998). Preparación para la jubilación en la empresa privada, DEMASA. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Carballo Gómez, Ana Isabel., Elizondo Soto, Grettel Cristina., Hernández Rojas, Grace Emilia., Rodríguez Barquero, María Gabriela., & Serrano Rodríguez, Xiomara Rocío. (1998). El proyecto de vida desde la perspectiva de los y las adolescentes. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Carpio Lavado, Caroline., & Villalobos Torres, Gabriela. (1998). Manifestaciones de la subordinación de género en las mujeres que infringieron la ley de psicotrópicos. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Cordero Vega, Carolina Alejandra. (1998). Planificación estratégica para la gestión de servicios sociales en torno a la pobreza: el caso del IMAS. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Gutiérrez Villalobos, Alba., & Rojas Molina, Paula. (1998). Los métodos de intervención de la unidad de atención inmediata, del Patronato Nacional de la Infancia, ante la problemática de los niños, las niñas y adolescentes en riesgo social. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Jiménez Sibaja, Gabriela., & Peralta Villalta, Hilda. (1998). Trabajo social con microempresas. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
1997
Aguilar Arrieta, Ivette., & Villalta Vindas, Adriana. (1997). La práctica profesional del trabajo social en la función de selección de personal en el sector público costarricense. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Alfaro Alfaro, Martha Lorena., Campos Castro, Grettel., Campos Chacón, Heilyn., Hernández Rojas, Karen., Sánchez Vargas, Esmirna., & Villalobos Barquero, Vianeth. (1997). La reforma del estado social en Costa Rica: el caso de las políticas de asistencia social. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Avila Guillén, Grettel., Castro Quesada, Guisselle., Rueda Ortega, Johanna., & Vargas Díaz, Estrella. (1997). La generación del aprendizaje en la formación académica de la Escuela de Trabajo Social, desde la perspectiva de las estudiantes. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Badilla Alán, Helena., & Sancho Quesada, María Adela. (1997). Las experiencias de resiliencia como eje para un trabajo social alternativo. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Berrocal Saborío, Karla., & Peters Bent, Eluria. (1997). Propuesta para el fortalecimiento del proceso organizacional de los comités de educación y bienestar social en cooperativas autogestionarias de la Región Huetar Atlántica. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castro Escalante, Gabriela., & Gutiérrez Cuevas, Adriana. (1997). Análisis de los enfoques de intervención en trabajo social utilizados en la atención de personas VIH/SIDA y sus familias (basado en experiencias profesionales). [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Fonseca Quirós, Yalile., & Ramón Fernández, Gina. (1997). Factores sociales que inciden en el sistema familiar como producto de la jubilación. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Molina Solís, Kattya María., & Muñoz Ureña, Hazel Alejandra. (1997). Sistematización de la práctica profesional dirigida al tratamiento del abuso sexual infantil desde la perspectiva ecológica social en la representación legal del PANI en Cartago. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Monge Salazar, María Amalia., & Ortiz Vargas, Alexandra. (1997). Una propuesta de supervisión: propuesta de supervisión para los servicios de trabajo social de la Caja Costarricense del Seguro Social. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Smith Parks, Karol Dionisa. (1997). Factores protectores y de riesgo en las condiciones de vida de estudiantes de segundo ciclo de la Escuela Balvanero Vargas Molina: estrategia metodológica para su identificación desde el punto de vista de las y los estudiantes. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
1996
Alfaro Cajina, Paula., Cajina Miranda, Doralicia., & Sanabria Martínez, Adriana. (1996). Movilidad laboral, efectos en las condiciones de vida de los trabajadores/as y sus familias: el caso del A y A. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Alfaro Solano, Karla., Araya Cordero, Vivian., Díjeres Castañeda, Raquel., Elizondo Herrera, Iza Geanina., & Reyes Ledezma, Beatriz. (1996). Modalidades de gestión y atención social de los programas públicos dirigidos a la infancia 1992-1995. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Araya Cisneros, Lorena Patricia., & Castillo Zamora, Walter. (1996). Características generales del trabajo social en la empresa pública y privada. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Arroyo Barrot, Kattia Vanessa., Carlucci Di Stasi, Carmen María., & León Cayasso, Ondina. (1996). Estereotipos de los estudiantes de la Universidad de Costa Rica acerca de las personas mayores de 60 años. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Avila Rojas, Mónica., Herrera Arroyo, Ana Yancy., & Villalobos Quesada, Alexandra. (1996). El ciclo vital en familias costarricenses y la orientación familiar desde la perspectiva de la mujer. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Benjamín Curling, Joyce., Gutiérrez Salazar, Floribel., & Ruiz Chacón, Rebeca. (1996). Implicaciones psicosociales del SIDA en la familia: un estudio cualitativo de casos. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Bogantes Camacho, José Alberto., & Porras Soto, Iliana. (1996). La intervención del trabajo social en la prevención de desastres tecnológicos. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Bolaños Bolaños, María Francisca. (1996). La readecuación del modelo de atención en salud en los servicios de trabajo social de la región central sur, de la Caja Costarricense de Seguro Social. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Brenes Murillo, Gloriela., Campos Carvajal, Norman., Pérez Pérez, Nielsen., & Valenciano Ulate, Ilsie. (1996). Violencia doméstica y discapacidad en la mujer. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chacón Sandí, Kenly., & Chinchilla Morera, Marysol. (1996). Procesos forestales y calidad de vida de los pequeños y medianos agricultores de la Región Huetar Norte. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chaves Víquez, María Del Rocío., & Paniagua Guevara, Ingrid María. (1996). Modelo de atención integral al menor con cáncer y a su familia. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Elizondo Araya, Marta. (1996). Repercusiones económicas y sociales del cierre del Instituto Costarricense de Ferrocarriles en los ex-empleados de la zona Atlántica. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Flores León, Thelmo., & Porras Villalobos, Héctor Eduardo. (1996). Condiciones sociofamiliares intervinientes en el proceso de adicción al crack en varones adolescentes. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Gómez Brizuela, Kattia., Góngora Meza, Kattia., & Mesén Fonseca, Roxana. (1996). La influencia de los incentivos orientados a la calidad de vida laboral en los funcionarios administrativos de la Universidad de Costa Rica. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Hernández Valverde, Elí Francisco. (1996). La operatividad de la metodología participativa en las cooperativas autogestionarias: el caso de Costa Rica. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Herrera Solís, Angélica., & Rosales Ovares, Mónica. (1996). Familia y calidad de vida de las personas con discapacidad física y mental. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Jiménez Céspedes, Jorge Norman., & Murillo Ledezma, Edwin. (1996). Análisis de la actitud del trabajador bananero hacia la prevención de accidentes laborales: desde la perspectiva familiar. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Monge Parra, Luisa María. (1996). Estrategia educativa para la protección del medio ambiente: Colonia Los Puriscaleños, Matina, Limón. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Rodríguez Arias, Laura. (1996). Modelo de atención primaria dirigido a la violencia de pareja. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
1995
Alvarado Agüero, Grettel., & Navarro Vargas, Marta Elena. (1995). Diseño metodológico para la prevención del alcoholismo y la drogadicción en adolescentes. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Bolandi Rodríguez, Rosibel., González Jiménez, María Nazareth., & Hidalgo Navarro, Julieth. (1995). La intervención de las ONG’S en la promoción de la participación de la mujer rural en grupos asociativos femeninos para la producción: la perspectiva de las mujeres. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Burgos Umaña, Sylvia María., Fernández Picado, Carlos., & Morales Alfaro, Aura. (1995). Sistematización del programa de atención social al paciente con dolor del Hospital Dr. Rafael Angel Calderón Guardia. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Campos Madriz, Cindy., & Solís Alfaro, Floribeth. (1995). Educación ambiental comunitaria en dos comunidades aledañas al Parque Nacional Braulio Carrillo. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Espinoza Quesada, María Antonieta., González Guerrero, Teresita., & Quirós Rodríguez, Shirley. (1995). Estrategia de participación social en la prevención del consumo de drogas en adolescentes de la ciudad de Puntarenas. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Masís Sanabria, Sandra. (1995). La intervención del trabajador social ante el impacto de la discapacidad en el jefe de familia. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Meza Peña, Laura., & Torres Méndez, Fanny. (1995). Factores psicosociales asociados al aprendizaje social del ofensor sexual juvenil. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
1994
Acuña Argüello, Ivonne., Jiménez Calderón, Carolina., Jiménez Castro, Ileana., & Mora Fallas, Roberto. (1994). Influencia de la atención escolar en el sistema familiar del estudiante de centros educativos de secundaria diurnos públicos de la región de San José. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Arias Bermudes, Alba Iris., González Ortíz, Teresa Ileana., Guido Chavarría, Clara Julia., Gutiérrez Morales, Belmar., & Rodríguez Guevara, Sonia. (1994). Método de caso social individual. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Barrantes Elizondo, Luz Marina., & Guthrie Bell, Leonicia. (1994). Violencia a la mujer por su pareja en el distrito primero del cantón central de la provincia de Limón. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Betancourt Murillo, Ruth María., Briceño Cascante, Gerardo Enrique., Duran Quintero, Blanca., Loáiciga Bonilla, Marlene C. Del., Martínez Muñóz, María Jeannette., & Ovares Dinartes, María De Los Angeles. (1994). Análisis de la intervención de trabajo social en la atención del menor víctima del maltrato 1992, caso Delegación del PANI en Desamparados. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Cascante Gutiérrez, Angela Mayela., Cerna Gutiérrez, Nidia Marí., Chavarría López, Jorge Alberto., Díaz Chavarría, Delmis Patricia., & Gutiérrez Alvarez, Carmen Lidia. (1994). El turismo y su contribución al mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de las comunidades: casos Playas del Coco, Carrillo, Guanacaste. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Céspedes Pérez, Carmen Lidia., Ramírez Ulate, Leticia., & Rojas Rojas, Elsie Vilma. (1994). Contaminación ambiental y respuesta de instituciones y organizaciones comunales: un caso específico en el cantón de Naranjo. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Garro Gómez, Nuria., Jiménez Mora, Marvin., & Pérez Morales, Sulay. (1994). La pobreza y problemática social del menor en Costa Rica: el papel del PANI ante esta situación. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Greenwood Arroyo, Marjorie., & Ruiz Oporta, Rosario. (1994). Migrantes irregulares, estrategias de sobrevivencia y derechos humanos: un estudio de casos. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
López Chinchilla, Yolanda., Rivera Romero, Debora., & Vargas Matamoros, Edith María. (1994). Interrupción-deserción de la Enseñanza General Básica-obligatoria y trabajo temporal agrícola en Bolívar de Grecia. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Maud Maxwell, Marjorie., & Pemberton Dixon, Marva. (1994). Factores socioeconómicos y culturales que influyen en la ingesta de alcohol en mujeres bebedoras excesivas en Limón. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Quesada Ruiz, Deyanira., Rojas Vargas, Grettel., & Woodley Lewis, Ana Grace. (1994). El embarazo en adolescentes del cantón central de Limón y estrategias de prevención y atención existentes. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Salas Arce, Ana Cecilia., & Salas Arce, Gilda María. (1994). Capacitación e integración de los comités de educación de las cooperativas de ahorro y crédito abiertas-Alajuela. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
1993
Abarca Cubillo, Yadely., Arguedas Sibaja, Alba., Carballo Meza, Mélida., Ortiz Marchena, María Elena., & Rivera Apú, Maritza. (1993). Experiencias productivas en el marco de la economía solidaria. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Alfaro Sáenz, Vera Cecilia., Hidalgo Quesada, Lizbeth., & Solís Murillo, Martha Eugenia. (1993). Intervención grupal terapéutica con víctimas de incesto y sus madres fase inicial. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Araya Fallas, Frineth., Mora Castro, Zaida., & Serrano Moraga, Teresa. (1993). Participación de la familia en el proceso de rehabilitación del niño y del adolescente con distrofia muscular. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Briceño Castro, Ana Shirlenia., & Fallas Carvajal, Aurora. (1993). El proceso de adaptación de la familia adoptante y la participación del Patronato Nacional de la Infancia en la fase de acompañamiento de las adopciones nacionales. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Calvo Aguilar, Melania., Chinchilla Montes, Marcos., Coto Villegas, Gina., & Pacheco Ponce, Esmeralda. (1993). Las organizaciones no gubernamentales y su participación en la gestión de la política social costarricense. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Cascante Matamoros, Maria Del Milagro., & Hidalgo Badilla, Olga Martha. (1993). El trabajador social en la atención a la familia campesina dedicada a sic al cultivo del café. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castellanos, Juan Mario. (1993). El Salvador, estado nacional y conflicto social, 1930-1960, antecedentes históricos de la guerra civil. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Céspedes Arias, Carmen Lidia., & González Quesada, María Elizabeth. (1993). Análisis de la intervención del trabajador social registrada en los expedientes de maltrato físico en el P.A.N.I. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chavarría Barrantes, Marvin., Jiménez Rodríguez, Margarita., & Villalobos Salazar, Sonia. (1993). Farmacodependencia en el medio universitario. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Duran Rodríguez, Nuria., & Solorzano Vega, Edda. (1993). La farmacodependencia en los privados de libertad del Centro de Atención Institucional La Reforma. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Jarrett Copeland, Karen Elizabeth., Parks Jones, Marianela Lupita., & Salazar Valenzuela, Anabelle. (1993). Proceso de socialización del menor trabajador en la calle. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Jiménez Chaves, Blanca Luz., Seas Tencio, Carlos., & Solano Mora, Lilliana. (1993). Algunos factores del clima organizacional que influyen en la satisfacción de necesidades de los trabajadores de las pequeñas empresas de metal-mecánica. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Mejías Vargas, Lilliana. (1993). Los derechos humanos de los ancianos y el trabajo social. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Mora Barboza, Lorena., & Morales Salas, Nidia. (1993). La atención institucional al menor infractor. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
1992
Alvarado Agüero, Lidiette., Bermúdez Chaves, Dunia., González Chaves, Susana., Rivera Ramírez, Silvia., & Rosales Ruiz, Yanina. (1992). Factores psicosociales asociados a la situación de pensión extraordinaria en el Magisterio Nacional. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Araya Madrigal, Rocío., Masís Jiménez, Adriana., & Vásquez Rojas, Amable. (1992). Perfil del ejercicio profesional del trabajador social en la protección de los derechos del interno en el Centro Penitenciario La Reforma. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Artavia Díaz, Minor Gerardo., & Sequeira Solano, Mynor. (1992). La autogestión en la Caja Costarricense de Seguro Social, evaluación del proyecto Tecnología Médica Industrial S.A. (TECMISA). [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Briceño Solórzano, Luis., García Molina, Laura., González Cambronero, Karlina., Jiménez Bonilla, Illa., & Vargas Jiménez, Diana. (1992). Los Centros Agrícolas Cantonales y la problemática productiva del afiliado, funcionamiento organizativo y perspectivas para el trabajador social. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Céspedes Castro, Cristina., & León Montoya, Sonia. (1992). Enfoque no directivo y trabajo social de grupo: una alternativa de intervención con pacientes seropositivos y con SIDA. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Corrales Ortiz, Grace., & Lizano Rodríguez, Ana Cristina. (1992). El trabajador social y la orientación profesional a la víctima y a su familia para enfrentar el proceso judicial del abuso sexual infantil. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Cruz Torres, Lizzeth., Solís Vargas, Xinia., & Vázquez Rivera, Violeta. (1992). La satisfacción laboral en el modelo de administración cooperativo de servicios en salud (caso de la Clínica de Pavas). [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
González Bermúdez, Ana Irene., & Zúñiga Quesada, Elizabeth. (1992). El rol del trabajo social en la prevención del abuso del niño y la niña en comunidad con análisis de género. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
González Chacón, Kathia., Gómez Retana, Rosa Iris., Jiménez Rivata, Gabriela., & Torres Garita, Maureen. (1992). Propuesta de un modelo de atención integral a la familia costarricense mediante el trabajo con grupos y la terapia de familia: una experiencia en la comunidad de Concepción de La Unión. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Grant Sobalvarro, Elsa., Meléndez Chanto, María Del Pilar., Segura Jiménez, Vilma Elena., & Vargas Ulate, Jeannette María. (1992). Trabajo social como alternativa de acción en empresas de zonas francas, los casos de los Carter’s y la N & B de Costa Rica. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Gutiérrez Alvarado, María Concepción., Guzmán Díaz, María Teresa., & Jiménez Hernández, Aura Lucía. (1992). El quehacer del trabajador social dentro del equipo interdisciplinario que ejecuta el programa de atención integral del adolescente. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Hernández Navarro, Rita. (1992). Las posibilidades y limitaciones que enfrenta el asociado para participar en el desarrollo económico y social de una cooperativa agrícola, Coopecalifornia R.L: estudio de caso. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Herrera Jara, Ana Margarita., Herrera Vargas, Marcela., & Torres González, Marlene. (1992). Movimientos sociales: un reto para el trabajo social costarricense (estudio de un caso, la Región Pacifico Central). [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Jiménez Sanabria, Virginia., Pernudi Castañeda, Ligia., Santillán Gómez, Gloria., & Vargas Solano, Roy. (1992). La respuesta del Estado ante los problemas del sector informal de la economía costarricense: un análisis desde la perspectiva del trabajo social. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Pérez Solís, Bernardita., & Rodríguez Jiménez, María Adela. (1992). La metodología de intervención que utiliza el equipo técnico del Patronato Nacional de la Infancia, en la atención de la tipología de maltrato físico del menor de edad. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Zúñiga Muñoz, Helen. (1992). Tratamiento al adolescente farmacodependiente bajo el enfoque sistémico de terapia familiar: una alternativa de intervención en trabajo social. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
1991
Acuña González, Marlene. (1991). Caracterización de la fase preadoptiva y la participación del trabajo social en el proceso de adopción. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Amador Debernardi, Rocío., González Hernández, Laura Cristina., & Jiménez Mata, Maritza. (1991). Las condiciones económicas, culturales, sociales y educativas en que se han desarrollado los niños trabajadores. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Arce Vargas, Sylvia., Astorga Morales, Rigoberto., & Murillo González, Marjorie. (1991). Microempresa para mujeres del cantón de Alajuelita. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Brenes Bonilla, Marta Isabel., Conejo Jiménez, Francela., Fonseca Jiménez, Yadira., & López García, Xenia. (1991). Repercusiones socio-economicas del accidente de tránsito en los lesionados: estudio de 56 casos reportados en el Departamento de Seguro Obligatorio de Vehículos Automotores del Instituto Nacional de Seguros. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Campos Sandí, Lidia., Rosales Ruiz, Dixia., & Triunfo Arce, Xenia. (1991). Necesidades del menor declarado en abandono reubicado en instituciones privadas y los programas dirigidos a esta población. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Cartín Hernández, Sara., Fernández Corrales, Frella., Jiménez Guevara, Margarita., & Mata Quesada, Leda. (1991). Respuesta comunal y menor trabajador. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Castro Vargas, Flor De María., Fajardo Espinoza, Ana Eugenia., Loáiciga Loáiciga, Berthilda., Mora Cedeño, Astrid., & Porras Bolaños, Cruz. (1991). Metodología aplicada por las organizaciones de base de Batán y Puerto Viejo para el logro de la participación comunal. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chacón Araya, Rosa Elena., Fernández González, Lorena., Fernández Sánchez, Xenia., & Rojas Rodríguez, Flor María. (1991). Atención integral brindada por el Patronato Nacional de la Infancia al menor minusvalido en estado de abandono. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Con Víquez, Mayela., Esquivel Agüero, Yorleny., Morales Gutiérrez, Elibed., Méndez Marchena, Eraida., Ruiz Rosales, Nesmer., & Williams Scaltte, Yudith. (1991). Metodologías aplicadas para el logro de la participación comunitaria en programas gerontológicos del cantón Vásquez de Coronado. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Hidalgo Rojas, Sandra., Ovares Alfaro, Yenory., Rodríguez Rodríguez, Rosa., Valverde Alpízar, Doris., & Vargas Marín, Carmen Lidia. (1991). Conocimiento y análisis de la investigación acumulada en la Escuela de Trabajo Social a través de los trabajos finales de graduación de 1976 a 1989. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Jara Sánchez, Silvia Elena., & Torres Ugalde, Dyala. (1991). Nacimiento de neonatos pre-termi: una perspectiva social. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Manzanares Escobar, Sonia., Martínez Bolívar, Tatiana., & Rueda Mora, Lorena. (1991). El papel del trabajador social en un proyecto de mejoramiento integral de barrios deteriorados. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Murdock Calvin, Marvis., & Sánchez Villegas, Katia. (1991). La política de tercera edad y su ejecución en los programas sociales. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Rodríguez Murillo, María Lourdes. (1991). Estrategias de sobrevivencia de menores refugiados nicaraguenses no acompañados por sus familiares. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
1990
Acuña Alvarado, María Del Carmen., Chinchilla Vargas, María De Los Angeles., Jiménez Cubillo, Yamileth., & Sánchez Aragonés, Nury Guiselle. (1990). Capacitación cooperativa desarrollada por el Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa CENECOOP. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Aguilar Arce, Florizul., Araya Bolaños, Juanita., & Murillo Segura, Elisa Maria. (1990). El trabajo social liberal en la prestación de servicios profesionales en Costa Rica. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Aguilar Castro, Evelia., Marín Bermúdez, Aracelly., Montero Vega, Grace., Obregón Cascante, Aneth., & Villalobos Mena, Yolanda. (1990). Modelo teórico metodológico del Programa de Formación Profesional para la Mujer: talleres públicos del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
Arce Rodríguez, Adixa., Rojas Barquero, Mayra., & Vásquez Rojas, Anais. (1990). Análisis del funcionamiento de los comités de nutrición y atención integral y su participación comunitaria en el Cantón de San Carlos. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Arias Arrieta, María Del Rocío., Bolandi Gorgona, Jeanneth., Chavarría Arias, Alexa., Chavarría Cabrera, Rosa María., Espinoza Muñoz, Dionisia., & Víquez Arias, Hayda. (1990). El ejercicio profesional del trabajador social en la intervención de la población infantil que ingreso con quemaduras al Hospital Nacional de Niños en periodo 1987-1989. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Benavides Montoya, Thelma., González Avila, Damaris., & Molina Salas, Carmen María. (1990). Factores económicos y sociales influyentes en la situación de deambulación del menor institucionalizado en el Centro Rossiter Carballo. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Berrocal Carrillo, Flora., Fonseca Murillo, Margarita., Montero Hernández, María Rosa., Murillo Sancho, Vilma., & Pérez Ramírez, Rosa María. (1990). La recreación comunal en las regiones Huetar Norte y Brunca. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Blanco González, Rosibel., Carazo García, Ana Rosa., Céspedes Rojas, María Joaquina., Espinoza Ramírez, Carmen Ruth., & Ramírez Zúñiga, Xinia María. (1990). Un análisis comparativo de los programas de microempresas del I.M.A.S. y A.S.O.E.F.I., dirigidos a la incorporación de la mujer al proceso productivo desde el hogar, en la provincia de Alajuela. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Brenes Sanabria, Maritza., Flores Jiménez, Maritza., Loaiza Pérez, Lorena., Loaiza Rojas, Sonia., Montoya Piedra, María Elena., Rodríguez Cerdas, Lucrecia María. (1990). El menor trabajador del sector primario en Turrialba. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Cedeño Sequeira, Roxana., González Quesada, Ana Lucía., & Zúñiga Córdoba, Xiomara. (1990). El quehacer profesional del trabajador social en el proceso de asignación de becas de asistencia de la Universidad de Costa Rica. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Chamorro Santamaría, María Isabel., & Sánchez Zamora, Mayrene. (1990). Funcionamiento técnico administrativo de los centros de cuidado diurno para los ciudadanos de la tercera edad. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Díaz Quesada, Rosa Marlene., Miranda Ruiz, Xinia., Sbravatti Navarrete, Rita Elena., & Urrutia Rojas, Silvia Patricia. (1990). El desempeño de la maternidad en la adolescencia. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Fernández Esquivel, Miriam B., & Hidalgo Salazar, Luis Fernando. (1990). Algunas consideraciones sobre la problemática del residente estudiantil: la experiencia del Edificio de Residencias Estudiantiles de la U.C.R. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Méndez Paniagua, Flor María., Obando Fuentes, Jeannette., Rojas Cubero, Leda María., & Solano Pérez, Yamileth. (1990). Factores sociales más importantes generadores del embarazo en adolescentes en el Cantón de Turrialba: un estudio comparativo. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].
Meoño Molina, Rita Andrea., & Ugalde Delgado, Yamileth. (1990). La formación del trabajador social y la sociedad actual costarricense. [Trabajo Final de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica].